Abren investigación contra excancilleres Murillo y Sarabia por irregularidades en trámite de pasaportes

Tras la reciente renuncia de Laura Sarabia y las dificultades que enfrentaría la implementación del nuevo modelo de expedición de pasaportes por parte de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, ahora se adelanta una investigación contra los dos excancilleres.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra los excancilleres Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, además del jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade Vergel, por posibles irregularidades en la gestión del proceso para la elaboración y entrega de pasaportes en el país.

De acuerdo con la Sala Disciplinaria de Instrucción del órgano de control, Murillo y Sarabia habrían incumplido los principios de planeación y responsabilidad durante el tiempo que estuvieron al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En particular, a Murillo se le cuestiona el uso presuntamente indebido de la figura de urgencia manifiesta, declarada en septiembre de 2024, lo que habría permitido una contratación sin cumplir todos los requisitos legales.

Respecto a Sarabia, la Procuraduría señaló que en abril de 2025 tuvo conocimiento de que el cronograma del nuevo modelo de expedición, vinculado al convenio con la Casa de la Moneda de Portugal, no era viable. También habría ignorado las limitaciones operativas de la Imprenta Nacional para ejecutar el contrato.

En el caso de Saade, el Ministerio Público investiga una posible extralimitación de funciones, al haber emitido órdenes directas a funcionarios de la Cancillería para modificar la asignación de citas para la expedición de pasaportes, acción que no estaría dentro de sus competencias.

(También puede leer: Importante centro de diagnóstico automotriz de Soacha fue suspendido por la CAR).

Como parte de las diligencias ordenadas en esta fase procesal, se pidió el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría, que deberá realizar una inspección técnica a la Imprenta Nacional, con el fin de verificar si la entidad cuenta con la capacidad para imprimir, personalizar y distribuir los pasaportes.

Foto: Wikipedia y Cancillería

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp