Fiscalía destapa caso de corrupción dentro de la Policía en Bogotá: 12 uniformados señalados e imputados
Una investigación liderada por la Fiscalía puso en evidencia una red de corrupción dentro de la Policía en Bogotá. Los 12 uniformados fueron imputados por varios delitos.
Un teniente y once patrulleros adscritos a la Policía Metropolitana de Bogotá están en el centro de un escándalo por presuntas actuaciones ilegales que habrían afectado directamente a la comunidad de Puente Aranda, en el centro de la ciudad.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, los uniformados estarían involucrados en al menos 26 hechos delictivos.
Las denuncias ciudadanas y los actos investigativos revelaron un patrón de capturas arbitrarias, supuestamente realizadas para inflar las estadísticas de los CAI del sector y recibir beneficios personales. Además, se les señala de exigir dinero a personas detenidas en flagrancia —especialmente por hurto y microtráfico— a cambio de no presentarlas ante la autoridad judicial.
(Le puede interesar: Hombre murió en violenta riña en sector temido por vecinos en Soacha)
Entre los hechos más graves está la presunta complicidad con redes delincuenciales dedicadas al robo de cable y comercialización de cobre, así como la omisión ante el paso de mercancía de contrabando hacia los sectores de San Andresito. Para encubrir estas acciones, los policías habrían falsificado informes judiciales y manipulado documentos públicos.
Durante el proceso, la Fiscalía identificó cuentas bancarias ocultas en las que se movieron más de 200 millones de pesos. Estos hallazgos reforzaron la hipótesis de una estructura ilegal al interior del cuerpo policial.
(También puede leer: Alcalde ‘Perico’ aclara situación del presunto feminicida en caso de mujer asesinada en Soacha)
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá imputó a los 12 uniformados por los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, privación ilegal de la libertad, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y tráfico de estupefacientes.
Nueve de los implicados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que los tres restantes permanecerán privados de la libertad en sus residencias, mientras avanzan las investigaciones.
Foto: Fiscalía General de la Nación