Igual que Soacha y Fusagasugá, otro municipio avanza en su asociación a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca

Un municipio ubicado a más de 2 horas y 30 minutos de Bogotá quiere unirse a la figura de Región Metropolitana para trabajar en seguridad alimentaria y la protección de ecosistemas y fuentes hídricas.

La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca avanza en su consolidación como un modelo de integración regional en el que actualmente participan Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, Soacha y Fusagasugá, este último municipio incorporado recientemente.

Este esquema promete coordinar acciones en movilidad, sostenibilidad, desarrollo económico, abastecimiento y otros temas de interés común.

En este contexto, un nuevo territorio se encuentra en proceso de estudio para su posible vinculación: Tibacuy, municipio de la provincia del Sumapaz, al suroriente del departamento.

(Le puede interesar: La vía alterna más transitada de Cundinamarca será transformada en cuestión de meses).

Con vocación agrícola y relevancia en la protección de ecosistemas hídricos, la administración local ha iniciado los trámites correspondientes para evaluar su eventual ingreso a la Región Metropolitana.

El pasado 25 de agosto, se realizó en Tibacuy un cabildo abierto convocado por el Concejo Municipal, con el acompañamiento de la Región Metropolitana.

En esta sesión, la ciudadanía, los concejales y las autoridades locales expusieron inquietudes y propuestas en torno a las implicaciones de la asociación. El ejercicio permitió recoger opiniones de distintos sectores en un espacio público de deliberación.

De acuerdo con lo expresado por el director de la Región Metropolitana, Luis Lota, la consulta a la comunidad hace parte de los principios que rigen este modelo asociativo y constituye un paso previo a la toma de decisiones en los concejos municipales.

Seguridad alimentaria y protección de ecosistemas, entre los temas identificados

Dentro del debate, se destacaron dos áreas en las que Tibacuy podría trabajar de manera conjunta con la Región Metropolitana: la seguridad alimentaria y la protección de ecosistemas y fuentes hídricas.

El Proyecto de Acuerdo 05 de 2025, radicado por la Alcaldía ante el Concejo Municipal, señala que el Plan de Desarrollo 2024–2027 contempla como línea de política el apoyo a la innovación en el sector agropecuario y agroindustrial. Esto incluye mecanismos de asistencia técnica y financiera orientados a mejorar la competitividad e integrar la producción local a cadenas de valor de nivel regional y nacional.

La posible vinculación de Tibacuy permitiría que estas iniciativas se articulen con planes y programas de carácter regional, ampliando el alcance de los resultados en materia productiva y ambiental.

Etapas siguientes del proceso

Concluido el cabildo abierto, el Concejo Municipal deberá realizar una sesión de respuestas a las intervenciones ciudadanas. Posteriormente, se adelantará el debate formal del proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía, instancia en la que se definirá si Tibacuy se asocia o no a la Región Metropolitana BogotáCundinamarca.

(También puede leer: Cae ‘Totoy’ en Soacha: estaría detrás de la muerte de dos policías en Cartagena).

La entidad recordó que el esquema está regulado por la ley que lo creó y que la participación ciudadana es un componente obligatorio en cada etapa. En ese sentido, seguirá acompañando los procesos que los concejos municipales adelanten en el marco de sus competencias.

Foto: Región Metropolitana, Facebook alcaldía Soacha y Fusagasugá.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp