La CAR suspendió construcción en Bogotá y la Policía capturó a nueve personas

Un reciente operativo interinstitucional derivó en la suspensión de actividades que venían generando afectaciones en la zona rural de Bogotá.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelantó un operativo en la vereda El Uval, localidad de Usme, que derivó en la imposición de una medida preventiva contra la disposición ilegal de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y la suspensión inmediata de estas actividades que estaban generando afectaciones al suelo.

(Le puede interesar: Tres municipios de Cundinamarca serán beneficiados con subsidios de vivienda: participe en la convocatoria).

La acción se llevó a cabo el 16 de septiembre con el apoyo de la Policía Nacional y de Carabineros, el Ejército Nacional, la Alcaldía Local de Usme y las secretarías distritales de Seguridad, Ambiente y Hábitat. Durante la intervención, las autoridades hallaron una volqueta en flagrancia mientras presuntamente realizaba disposición de escombros sin contar con licencia. El vehículo fue decomisado por la Policía.

En el lugar también se evidenciaron construcciones adelantadas sin permisos urbanísticos, lo que llevó a la captura de siete personas: dos de ellas relacionadas con la volqueta y cinco más por realizar obras no autorizadas.

Pudimos constatar construcciones sin permiso urbanístico que estaban causando un daño directo al suelo. Por esa razón, al encontrar la disposición irregular de RCD, impusimos una medida preventiva para suspender la actividad. También logramos encontrar en flagrancia una volqueta que fue decomisada por la Policía Nacional”, señaló Sandra Milena Santafé Patiño, directora regional Bogotá – La Calera de la CAR.

(También puede leer: El triste final de Leidy, la motociclista que residía en Soacha y que falleció en un fatal accidente en la NQS).

La funcionaria subrayó que estos operativos de inspección, vigilancia y control continuarán fortaleciéndose en los polígonos donde existan ocupaciones ilegales, con el fin de proteger los recursos naturales de la ruralidad bogotana.

Foto: CAR y archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp