Duro golpe a clan familiar por venta de chance ilegal en Bogotá

Diez miembros de una familia se dedicaban a la venta de chance ilegal en Bogotá, pero las autoridades los capturaron. Obtenían rentas ilícitas mensuales de hasta $150 millones.

La Fiscalía General de la Nación afectó a un clan familiar autodenominado ‘El Dorado’, que estaría involucrado en la comercialización ilegal de chance y lotería en diferentes plazas de mercado de Bogotá.

El CTI, con apoyo del Ejército Nacional, adelantó diligencias de registro y allanamiento en los barrios Santa Fe y Paloquemao de la localidad de Los Mártires, donde fueron capturados 10 de los posibles integrantes de la organización.

Durante los operativos judiciales se incautó dinero en efectivo, colillas de chance manual diligenciadas, libretas y plantillas, presuntamente de las finanzas ilícitas, 11 celulares, 3 computadores portátiles, un disco duro y 7 USB.

Cada capturado, miembros de una misma familia, cumplía un rol específico. El cabecilla era el encargado de pagar la nómina de todos los involucrados en el entramado ilícito y reunir el dinero para cubrir los premios. Su compañera sentimental y sus dos hijos también fueron capturados.

Los demás detenidos cumplían, al parecer, roles relacionados con ubicar y cooptar a vendedores de chance, realizar recorridos en los puntos de venta para entregar talonarios y colillas, y verificar los listados de jugadores y ganadores para coordinar los pagos. Los elementos materiales probatorios indican que la estructura delictiva obtenía rentas mensuales de hasta 150 millones de pesos.

Una fiscal de la Seccional Bogotá imputó a estas 10 personas los delitos de concierto para delinquir agravado y ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico. Los cargos no fueron aceptados.

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario al cabecilla de la organización. Entre tanto, los demás procesados deberán permanecer privados de la libertad en sus lugares de residencia.

Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp