Esperada obra en la autopista Sur será entregada pronto: se acabarán los trancones hacia el occidente de Bogotá
Una estructura clave del sur de la ciudad empieza por fin a mostrar avances después de años de espera y tropiezos técnicos.
El puente de Venecia, una de las estructuras más esperadas del sur de Bogotá, empieza a mostrar resultados visibles tras años de retrasos. La administración del alcalde Carlos Fernando Galán informó que el proyecto, que conecta la autopista Sur con la avenida 68, ya alcanza un avance del 63 % y estará terminado a finales de 2026.
- (Le puede interesar: Hay decisiones sobre la prestación del servicio público de transporte entre Soacha y Bogotá ¿Qué pasará?)
Cuando el actual gobierno asumió la obra, apenas se había ejecutado un 13 %. Según Galán, el proyecto arrastraba problemas desde su adjudicación, en marzo de 2020. El contrato se firmó dos meses después, en plena pandemia, y la etapa de preconstrucción inició en junio de ese año. Sin embargo, la fase de construcción solo arrancó en febrero de 2021, cuando aún no se había entregado ni un solo predio a los contratistas.
“Los contratistas pudieron empezar realmente a trabajar a comienzos de 2023, con la demolición de los puentes antiguos… Encontramos demoras por predios, redes y diseños mal hechos, pero lo estamos sacando adelante”, explicó el alcalde.
A la fecha, solo faltan dos predios por entregar, uno de los cuales se liberará este mismo mes y el otro antes de finalizar el año. El mandatario reconoció que los retrasos también obedecen a la complejidad del sector y a los problemas que surgen al intervenir las redes de acueducto y servicios públicos, cuya ubicación en muchos casos no coincide con los planos oficiales.
Otro obstáculo ha sido la aprobación de los Planes de Manejo de Tránsito (PMT), indispensables para mantener la movilidad en una intersección tan congestionada. En la administración anterior, uno de estos planes tardó nueve meses en ser aprobado, lo que frenó buena parte del avance.
Actualmente, cerca de 700 personas trabajan en todo el grupo de obras de la avenida 68, desde la calle 18 Sur hasta la intersección conocida como el Pulpo, incluyendo las estaciones de TransMilenio y el nuevo puente de Venecia. En este punto específico hay unas 100 personas dedicadas a la construcción, cifra que aumentará con la intervención del muro de contención y otras estructuras.
Galán reconoció que la obra ha generado molestias en la comunidad, especialmente en el barrio Venecia, donde el tráfico de la autopista Sur ha debido desviarse hacia vías internas. “Sabemos que ha causado frustración y rabia, pero estamos cumpliendo. La gente merece ver resultados y los está viendo”, afirmó.
Cómo será el nuevo puente de Venecia
La antigua estructura, construida hace más de 40 años, no cumplía con las condiciones técnicas necesarias para soportar el peso y la frecuencia de los buses articulados y biarticulados de TransMilenio. Por eso, será reemplazada por dos nuevos puentes: uno exclusivo para el sistema masivo y otro para el tráfico mixto.
- (También puede leer: El pueblo de Cundinamarca reconocido a nivel internacional por su similitud a ciudades de Europa)
La construcción de esta infraestructura tomará 31 meses e incluirá obras complementarias que mejorarán la conexión entre la autopista Sur y la avenida 68. El objetivo es reducir los tiempos de desplazamiento y ofrecer una intersección más segura y funcional para los conductores y peatones del sur de la ciudad.
🟡 Con el nuevo puente Venecia entregaremos carriles exclusivos para el Sistema de @TransMilenio y otros para el tráfico mixto.
La etapa de construcción de esta nueva infraestructura tomará 31 meses.
Con esta megaobra el #PuenteVeneciaAvanza 😊💫. pic.twitter.com/4f883lUggb
— IDU Bogotá (@idubogota) March 31, 2023
Foto: IDU