Natalia Moreno, No. 8 a la Cámara por Cundinamarca, cerró su campaña con masiva asistencia en el polideportivo El Satélite
Con un coliseo a reventar, la precandidata a la Cámara por Cundinamarca en la Consulta del Pacto Histórico cerró sus actividades al aire libre y se prepara para el remate de campaña de cara a la elección del próximo domingo.
Con una numerosa asistencia y un ambiente festivo, la precandidata a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, Natalia Moreno, #8 a la Cámara por Cundinamarca, realizó este fin de semana el cierre de su campaña en el polideportivo El Satélite de Soacha. El evento, que combinó actividades culturales, artísticas y recreativas, sirvió como escenario para agradecer a los seguidores que la han acompañado durante su recorrido político.
Durante su intervención, Moreno, quien participa en la consulta interna del Pacto Histórico, destacó el entusiasmo y la cercanía de los asistentes, señalando que el respaldo recibido proviene principalmente de “la gente de los barrios”. La jornada, descrita por la propia candidata como “una fiesta popular”, reflejó –según sus palabras– el compromiso de su movimiento con la cultura y la participación ciudadana.
Uno de los puntos reiterados en su discurso fue la idea de que la campaña ha sido construida “desde la base social”, enfatizando que “los protagonistas son las comunidades”. Además, resaltó que su estrategia busca articular esfuerzos con otros sectores políticos que comparten el objetivo de representar las necesidades de Cundinamarca en el Congreso.
En el acto también se presentaron líderes que respaldan a Moreno en su fórmula al Senado, como los actuales representantes Eduard Sarmiento Hidalgo y Tamara Argote que ahora aspiran al Senado.
La precandidata aprovechó la ocasión para expresar la gratitud por la confianza que Iván Cepeda le ha entregado para avanzar en esta campaña electoral, que tiene como objetivo armar la lista con los nombres de candidatos que irán a las elecciones en marzo próximo.
El cierre de campaña tuvo un marcado tono festivo con la realización de bingos, presentaciones culturales y espacios de encuentro y comida comunitaria. “Ver el polideportivo lleno es un símbolo de que vamos bien”, comentó Moreno, visiblemente emocionada por la asistencia.
Finalmente, la aspirante invitó a sus simpatizantes a participar en la consulta programada para el próximo domingo 26 de octubre, instando a los votantes a buscar el tarjetón de Cámara por Cundinamarca del Pacto Histórico y marcar el número ocho (8) para respaldar su nombre. “Seguiremos trabajando con responsabilidad en estos últimos días permitidos por la ley”, afirmó, agradeciendo a los soachunos por el acompañamiento y el respaldo recibido durante su campaña.
¿Quién es Natalia Moreno?

Natalia es una líder política y social de Soacha, reconocida por su papel como exconcejal del municipio y su militancia en el Pacto Histórico y el Polo Democrático Alternativo.
Ha desarrollado su carrera en torno a la defensa de lo público, la transparencia a los derechos, como derecho a la ciudad, la educación pública (especialmente de mujeres), la población con discapacidad y la labor del cuidado de mujer. También ha impulsado procesos de educación popular y participación ciudadana, promoviendo una visión de desarrollo con equidad y justicia territorial.
Actualmente, Natalia Moreno es precandidata a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, respaldada por sectores progresistas del departamento y figuras como el senador y también precandidato presidencial Iván Cepeda.
Su agenda programática se enfoca en la economía popular, el fortalecimiento comunitario, el derecho a la ciudad y la participación ciudadana, buscando representar en el Congreso las voces de los territorios populares y los sectores históricamente excluidos
Fotos: Natalia Moreno