Dos municipios de Cundinamarca estrenan centros de innovación y emprendimiento: así funcionan
La Gobernación de Cundinamarca continúa fortaleciendo el emprendimiento y la innovación en las provincias con la apertura de nuevos espacios para el desarrollo empresarial en el norte del departamento.
Más de 2.800 cundinamarqueses ya se benefician de la estrategia CIEMPRE Cundinamarca, una iniciativa que impulsa la creatividad, la productividad y la transformación empresarial en el territorio.
Esta semana, los municipios de Ubaté y Chocontá se sumaron a la red de Centros Provinciales de Innovación y Emprendimiento, consolidándose como nuevos espacios para el desarrollo económico y la promoción de ideas de negocio sostenibles.
- (También puede leer: Otro municipio de Cundinamarca se unirá a la oferta turística del Tren de la Sabana).
El proyecto es liderado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá y las alcaldías de ambos municipios.
Su objetivo es fortalecer las capacidades productivas locales, promover la transferencia de conocimiento y conectar a los emprendedores con oportunidades de formación, innovación y acceso a nuevos mercados.
Durante el acto de lanzamiento, que contó con la participación de autoridades locales y departamentales, representantes del sector educativo, líderes comunitarios y empresarios, se destacaron los avances logrados por la estrategia en diferentes provincias del departamento.
Hasta la fecha, 829 emprendedores han recibido formación y asesoría empresarial personalizada, impulsando proyectos en sectores como turismo, agroindustria, economía creativa, sostenibilidad y transformación digital.
“Este es el resultado de una alianza entre lo público y lo privado. La Cámara de Comercio aporta su conocimiento y red de innovación; la Gobernación pone su talento humano y la ruta de fortalecimiento empresarial desde nuestro Plan de Desarrollo Gobernando Más que un Plan”, explicó Carolina Español Casallas, secretaria encargada de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca.
Por su parte, el alcalde de Chocontá, Javier Garzón, resaltó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico local: “Tenemos grandes expectativas con nuestros emprendedores, comerciantes y agricultores. Con este centro y el fondo de emprendimiento esperamos que sean los principales beneficiarios de la innovación y la tecnología”.
Los nuevos CIEMPRE de Ubaté y Chocontá ofrecen espacios equipados para la capacitación, la co-creación y el acompañamiento empresarial, con el propósito de dinamizar la economía regional y fortalecer el tejido productivo. En estos lugares, los emprendedores podrán acceder a mentorías, talleres, asesorías técnicas y programas de aceleración que fomenten la competitividad y la sostenibilidad de sus negocios.
Con estas aperturas, la Gobernación de Cundinamarca avanza en la consolidación de una red de 15 Centros Provinciales de Innovación y Emprendimiento, siete de ellos en jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá, concebidos como nodos de conocimiento, innovación y desarrollo empresarial que promueven la economía del conocimiento y el trabajo articulado entre comunidades, instituciones y sector privado.
- (Le puede interesar: Vecinos sorprendidos: la historia detrás de la babilla que apareció en una vivienda de Soacha).
De esta manera, el departamento reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento, llevando oportunidades de transformación tecnológica y productiva a las diferentes provincias de Cundinamarca.
Foto: Gobernación de Cundinamarca



