Los dueños del espacio público en Ciudad Verde, Soacha. ¿Mafias o avivatos?

Invaden andenes, ciclorrutas, parques y hasta la vía pública, situación que llevó a la pérdida del espacio público en Ciudad Verde. No hay cómo caminar y hay venta de drogas y alcohol.

La invasión del espacio público es un problema que crece con el correr de los días debido a la falta de autoridad, ausencia de políticas de Estado, necesidad de miles de personas para conseguir el sustento y presencia de mafias que cogieron la calle, andenes y parques como sitios para comercializar productos porque no pagan arriendo ni servicios públicos.

El problema ha cogido ventaja en el país, aunque con más intensidad en zonas populares y en ciudades como Soacha.

Precisamente, uno de los sitios donde más se invade el espacio público en Soacha es en Ciudad Verde, una ciudadela de vivienda que se construyó con amplios espacios y zonas verdes, sin pensar que con el tiempo se convirtiera en un problema para los residentes y transeúntes.

Son varios los sitios que fueron invadidos por vendedores informales, en los cuales impera el ruido, desorden, peleas, robo de luz y hasta venta de estupefacientes.

Algunas zonas cayeron en manos de vendedores y mafias: la calle 33 o avenida Potrero Grande, la carrera 36 o avenida Tierra Negra, áreas cercanas a los centros comerciales Miraflores y Prado Verde, andenes, parques y hasta las ciclorrutas, en donde hay sitios que prácticamente tienen dueño porque algunos se atreven a vender espacios para beneficiarse de la necesidad de otros.

Aquí aparecieron dueños del espacio público, cobran por cada puesto, explotan a la gente y se usufructúan porque el negocio es redondo”, relató una residente del conjunto Tulipán.

Varias personas coinciden en que las ventas informales generan desorden, ruido y, en algunos casos, consumo de alcohol y estupefacientes.

Aquí camuflan la droga entre los productos que venden sin que la policía controle, y lo peor es que muchos sabemos, pero no nos atrevemos a denunciar por temor a represalias, es meternos con mafias”, relató otro residente de la ciudadela de vivienda.

Peatones reclaman su espacio y piden control a la venta de comidas en Ciudad Verde

Invasión del espacio público en Ciudad Verde, Soacha
Los peatones deben caminar por la ciclorruta porque el andén está invadido

Y es que la invasión del espacio público se convirtió en un problema para los peatones porque, en algunas zonas, deben caminar por la ciclorruta o por la vía de los vehículos, ya que los andenes están infestados de casetas, carpas y puestos de comida.

Venden comida sin las condiciones mínimas de higiene, se orinan a menos de un metro del puesto, no usan guantes ni tapabocas, pero lo que uno no entiende es que hay mucha gente que compra y las autoridades de salud no aparecen”, relató una residente del conjunto Almendro.

(Puede leer: No habrá pico y placa regional en un corredor que une a Cundinamarca con Bogotá)

Muchos residentes de Ciudad Verde, en Soacha, consideran que hay vendedores que protegen a los delincuentes y ladrones, y que-incluso-algunos se prestan para esconder artículos y elementos robados.

La esperanza para quienes desean ver a Ciudad Verde ordenada y con los amplios espacios despejados y habilitados para disfrutar, es que las decisiones de la alcaldía y la Policía se respalden desde el Gobierno Nacional, que haya continuidad en las acciones y se ponga en cintura a quienes generan ruido, desorden, desaseo y venden estupefacientes.

Fotos: Ciudadanía – son generales y sólo referencia del sector

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp