VIDEO | Menor asesinó con arma blanca a joven de 19 años en pleno parque de Soacha

Un adolescente fue detenido por su presunta participación en la muerte de un joven en Soacha.

Un nuevo caso de violencia juvenil en Soacha, Cundinamarca, dejó un saldo fatal: un joven de 19 años murió tras recibir múltiples heridas con arma blanca en el parque principal de la comuna 2.

El hecho ocurrió el pasado 28 de septiembre y fue captado por cámaras de seguridad que se convirtieron en evidencia clave para las autoridades.

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima se encontraba en el parque cuando un adolescente lo abordó y sostuvo con él una discusión que rápidamente se tornó violenta.

En cuestión de segundos, el menor sacó un arma blanca y atacó repetidamente al joven, provocándole heridas mortales ante la mirada de varias personas que se encontraban en el lugar.

Tras el ataque, el agresor huyó, mientras testigos intentaban auxiliar a la víctima. Pese a estos esfuerzos, el joven falleció poco después debido a la gravedad de las lesiones. La escena quedó registrada en las cámaras de seguridad que fueron revisadas por las autoridades para avanzar en la investigación.

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, iniciaron de inmediato las labores investigativas. El procedimiento incluyó la revisión de material fílmico, la toma de testimonios y la recolección de pruebas técnicas que permitieron identificar al responsable del homicidio.

Gracias a estos elementos, las autoridades lograron ubicar al menor y aprehenderlo mediante orden judicial por el delito de homicidio agravado.

Según los informes oficiales, el adolescente ya contaba con antecedentes por el delito de lesiones personales. Tras su captura, fue presentado ante la Fiscalía y un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un centro especializado para menores.

El caso generó conmoción entre los residentes de la comuna 2, quienes expresaron su preocupación por la seguridad en los espacios públicos del municipio. “La violencia juvenil es un problema que requiere atención inmediata. Debemos reforzar la presencia de la autoridad y promover estrategias de prevención para evitar que hechos como este se repitan”, afirmaron líderes comunitarios.

Autoridades locales destacaron la importancia de la cooperación ciudadana y del uso de cámaras de seguridad para esclarecer delitos. En este caso, el material audiovisual fue determinante para la identificación del agresor y la reconstrucción de los hechos.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, se pronunció sobre el caso y expresó su rechazo al crimen. Recordó que la administración municipal ha intensificado los programas de prevención de violencia, especialmente aquellos orientados a jóvenes, y ha fortalecido los canales de denuncia para garantizar respuestas rápidas ante situaciones de riesgo.

Según cifras del Observatorio de Seguridad de Soacha, los conflictos entre adolescentes y jóvenes son una de las principales causas de incidentes violentos en el municipio.

Las autoridades subrayaron que la mayoría de los enfrentamientos ocurren en espacios públicos y se originan por disputas personales que escalan rápidamente.

El cuerpo del joven asesinado fue trasladado a Medicina Legal para la realización de los procedimientos correspondientes. Mientras tanto, la comunidad exigió justicia y seguimiento al caso, asegurando que el responsable debe recibir la sanción que contempla la ley.

El proceso judicial continuará bajo la supervisión de la Fiscalía General de la Nación, que evalúa todos los elementos probatorios, incluyendo las declaraciones de testigos y el análisis del material fílmico, para garantizar que el caso avance conforme a la normatividad vigente.

Este hecho resalta la necesidad de reforzar los programas de educación, prevención y acompañamiento para adolescentes y jóvenes en Soacha, así como la implementación de estrategias que disminuyan la exposición a situaciones de violencia en espacios públicos.

El asesinato, ocurrido a plena luz del día, evidencia la urgencia de políticas integrales que involucren a la comunidad, las autoridades y las instituciones educativas para prevenir que conflictos menores escalen hasta generar víctimas mortales.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp