Conciertos gratis en Soacha: Pipe Bueno, Elder Dayán y más artistas en el Festival Sol y Luna
Soacha anunció un plan gratuito que podría convertirse en uno de los más concurridos de su agenda cultural.
Soacha se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: el Festival Sol y Luna 2025. El anuncio oficial llegó por parte de la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo, lo que despertó de inmediato el entusiasmo de quienes, por estos días, empiezan a buscar planes para disfrutar la temporada de fin de año.
Para muchos estudiantes que ya cerraron el calendario académico, así como para familias que no tienen previsto viajar, este tipo de actividades gratuitas se convierte en una alternativa atractiva y accesible.
(También puede leer: Resultados del Cundinamarca Fest, el festival marca región más grande del país).
En esta ocasión, el festival no solo regresa con una programación amplia, sino que promete una edición particularmente especial. Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, diferentes sectores del municipio albergarán actividades artísticas, culturales y recreativas, pensadas para públicos de todas las edades.
Dentro de esa agenda destaca el tradicional megaconcierto, un evento multitudinario que cada año reúne a miles de asistentes y que, para 2025, contará con una alineación de artistas reconocidos en todo el país.
Un festival pensado para toda la comunidad
La Secretaría de Cultura y Turismo confirmó que el concierto central se realizará el domingo 30 de noviembre en el Estadio Municipal Luis Carlos Galán, escenario que suele convertirse en punto de encuentro para habitantes de todas las comunas.
La entrada será completamente gratuita, como ha sido la tradición del festival, lo que permite que personas de todos los barrios puedan asistir sin restricciones económicas.
La programación no se limita únicamente a la música. Durante los cuatro días del Festival Sol y Luna habrá zonas destinadas a emprendimientos locales, mercados campesinos con productos directos de agricultores de la región, espacios recreativos para los más pequeños y un área especial para quienes deseen asistir con sus mascotas.
La apuesta de este año es fortalecer la participación comunitaria y promover dinámicas económicas que beneficien a comerciantes y productores locales.
Una nómina de lujo para el concierto principal
La edición 2025 del megaconcierto tendrá una combinación de géneros que suele cautivar al público soachuno: música popular y vallenato. Ambos ritmos cuentan con grandes seguidores en el municipio, por lo que la organización decidió invitar a representantes destacados de cada uno.
En la línea de la música popular, el invitado principal será Pipe Bueno, uno de los intérpretes más influyentes del género en Colombia. Su presencia suele atraer una gran cantidad de asistentes, especialmente porque cuenta con una amplia lista de éxitos que el público corea de principio a fin. Entre ellos se encuentran Regalada sales cara, El malo, Una noche, Recostada en la cama y No voy a morir, temas que han marcado su trayectoria.
El vallenato tendrá como figura central a Peter Manjarrés, considerado uno de los grandes exponentes de la nueva ola. Con una carrera consolidada y múltiples reconocimientos, Manjarrés llegará con canciones emblemáticas como El caballero, Obsesión, Tragao de ti, El amor de mi sabana, Te empeliculaste y Te dejé, piezas que suelen generar un ambiente festivo entre los asistentes.
A esta cuota vallenata se suma Elder Dayán Díaz, artista que ha logrado abrirse camino en la industria gracias a su estilo propio y a una interpretación cargada de sentimiento. El público podrá disfrutar de temas como Amantes, Modo avión, Reina Guajira, Simulacro y El picantico. Como suele suceder en sus presentaciones, también incluirá algunos de los éxitos inmortalizados por su padre, el recordado Diomedes Díaz, lo que añade un componente nostálgico y emotivo al espectáculo.
Un cierre del año con sello cultural
Con esta programación, el Festival Sol y Luna 2025 se proyecta como uno de los planes más atractivos para despedir el año en Soacha. La combinación de presentaciones musicales, actividades gratuitas y espacios pensados para la comunidad convierte el evento en una oportunidad para que habitantes y visitantes disfruten de jornadas culturales sin ningún costo.
(También puede leer: Línea tres del metro: así será la ruta que unirá a Soacha con Bogotá en cuestión de minutos).
La expectativa crece a medida que se acerca la fecha, y desde ya el municipio se prepara para recibir a miles de personas durante cuatro días de arte, música y encuentro ciudadano.




