Se lanzó en Soacha la herramienta para planear el territorio: el Observatorio Urbano
El Observatorio Urbano de Soacha es una plataforma integral donde los datos se convierten en decisiones para transformar la movilidad, el espacio público y los mismos barrios de la ciudad.
La Alcaldía de Soacha presentó oficialmente Soacha en Datos, el espacio en el que fue lanzado el Observatorio Urbano, una herramienta que permitirá tomar decisiones basadas en información actualizada para avanzar hacia un desarrollo ordenado, sostenible y con participación ciudadana.
El evento se realizó en el Auditorio de la Unidad Deportiva Campo de los Locos de Soacha y contó con la presencia de líderes comunitarios, academia, organizaciones sociales y expertos en planeación territorial, quienes destacaron la importancia de la tecnología, los datos y la innovación en la construcción de ciudades inteligentes.
La secretaria de Planeación, Sandra Pedraza, explicó los componentes del nuevo sistema: “El Observatorio Urbano es un hito para Soacha. Pasamos de diagnósticos aislados a una plataforma integral donde los datos se convierten en decisiones que transforman movilidad, espacio público, barrios y oportunidades para la ciudadanía”.
El Observatorio reunirá y analizará información ambiental, social, económica y territorial; además servirá como soporte técnico para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Nuestro Gran Plan y para proyectos estratégicos de movilidad, espacio público, gestión del riesgo y hábitat.
La agenda académica incluyó paneles sobre inteligencia geoespacial, métricas metropolitanas, innovación urbana y el uso de datos para la toma de decisiones en gobiernos locales.
Entre tanto, el alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, celebró el lanzamiento: “Soacha ya no improvisa. Hoy planificamos con evidencia, con datos y con la gente. Este Observatorio será la base técnica para construir la ciudad que merecemos”.
El Observatorio Urbano seguirá fortaleciéndose con nuevas herramientas digitales, mapas, reportes, alertas urbanas y análisis disponibles para la ciudadanía de Soacha, consolidando una gestión del territorio más transparente, moderna y participativa.
Foto: Alcaldía de Soacha




