Alcaldía de Soacha donó material inmobiliario a la fundación La Comadre AFRODES

Con el fin de contribuir en los procesos educativos de los niños y jóvenes, la Alcaldía de Soacha donó material inmobiliario a la fundación La Comadre AFRODES en la comuna 4.

Con el objetivo de mejorar los procesos educativos y fomentar el uso productivo del tiempo libre entre los niños y jóvenes de la Comuna 4, el Gobierno de la ciudad, en colaboración con la Unidad de Víctimas del territorio, realizó una significativa donación de mobiliario a la fundación La Comadre AFRODES. 

Esta acción busca no solo dotar de recursos necesarios a la fundación, sino también contribuir al bienestar y desarrollo integral de la población infantil y juvenil de la comuna.

La entrega de materiales incluyó una variedad de elementos diseñados para facilitar el aprendizaje y crear un entorno educativo más cómodo y efectivo. Los artículos donados fueron:

  • 75 sillas plásticas con brazos, pensadas para proporcionar comodidad durante las actividades pedagógicas.
  • 2 escritorios de trabajo destinados a los profesores, para mejorar su espacio de enseñanza y organización.
  • 150 sillas sin brazos, ideales para diversas actividades y fáciles de reubicar según las necesidades del momento.
  • 20 comedores infantiles de 4 puestos, cada uno con sus respectivas sillas plásticas, creando espacios adecuados para que los niños puedan comer y socializar en un entorno seguro y cómodo.
  • 2 ventiladores de pared, esenciales para mantener un ambiente fresco y agradable en las instalaciones.
  • 2 tableros acrílicos, herramientas cruciales para la enseñanza interactiva y visual.
  • Lea también: Natalia Niño Núñez fue la mujer que perdió la vida en la explosión de la polvorería El Vaquero
  • 60 sillas plásticas infantiles, diseñadas específicamente para la comodidad y seguridad de los más pequeños.

La Fundación La Comadre AFRODES, que trabaja arduamente para apoyar a la comunidad, especialmente a aquellos afectados por la violencia y la desigualdad, se beneficiará enormemente de esta donación. Este mobiliario permitirá a la fundación mejorar la calidad de sus programas educativos y recreativos, proporcionando a los niños y jóvenes un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.

El gobierno de la ciudad, junto con la Unidad de Víctimas, se comprometió a seguir estableciendo alianzas estratégicas que fortalezcan los espacios comunitarios y educativos. Estas iniciativas son fundamentales para la reconstrucción social y la creación de oportunidades que permitan a las nuevas generaciones crecer en un ambiente de igualdad y prosperidad.

Esta donación es solo una de las muchas acciones planificadas para apoyar a las comunidades vulnerables de la ciudad y se espera generar un impacto positivo duradero, promoviendo la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp