Aprueban presupuesto histórico para Soacha, alcalde promete más inversión social y obras para la ciudad

Les contamos cómo se distribuirá el presupuesto para 2026 en Soacha. La mayor inversión será para obras y la parte social, pero hay una buena cantidad destinada a nómina y pago de deuda.

El Concejo municipal de Soacha aprobó el presupuesto general de ingresos y gastos para 2026, por un valor superior a $1,14 billones, una hoja de ruta financiera que permitirá avanzar en programas sociales, obras de infraestructura y acciones clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El presupuesto fue aprobado mediante Acuerdo 39 de 2025 tras cuatro jornadas de estudio en el Concejo Municipal, donde se destacó la solidez técnica del proyecto, la claridad de la información y la priorización de la inversión social como eje del presupuesto.

Distribución del presupuesto de Soacha para 2026

  • $136 mil millones: gastos de funcionamiento.
  • $914 mil millones: inversión social y de infraestructura para transformar la ciudad.
  • $92 mil millones: servicio de la deuda, garantizando estabilidad financiera para 2026.

La secretaria de Hacienda, Johanna Tavera Ruíz, lideró la preparación y socialización del proyecto, destacando que fue construido con criterios de sostenibilidad y responsabilidad fiscal. “Estos recursos nos permitirán cumplir metas del Plan de Desarrollo 2024–2027 y garantizar el correcto funcionamiento de Soacha”, afirmó.

Entre tanto, el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ celebró la aprobación del presupuesto y reiteró el compromiso de su administración con el bienestar ciudadano:

Este presupuesto refleja nuestro compromiso con una Soacha más justa, transparente y con oportunidades. Cada peso será invertido pensando en el desarrollo integral de la ciudad”, aseguró el mandatario.

Un presupuesto para seguir reconstruyendo Soacha

Con esta aprobación, Soacha inicia el 2026 con un marco financiero sólido que garantiza:

  • La continuidad de programas sociales para miles de familias
  • Nuevas obras y mejoras en infraestructura
  • El cumplimiento de obligaciones financieras
  • Un gasto público eficiente y transparente.

Para la Administración Municipal de Soacha, la planeación responsable y la eficiencia serán los pilares para seguir reconstruyendo la ciudad y fortalecer el bienestar de todos los soachunos.

Foto: Periodismo Público – Pulzo

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp