Así avanza la construcción del nuevo hospital de Soacha: urgencias abrirá en poco tiempo
Los residentes de Soacha tendrán acceso a servicios especializados más cerca de casa, lo que reducirá la necesidad de traslados frecuentes a la capital.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que la construcción del nuevo hospital avanza en un 37 % de ejecución física y se consolida como una de las mayores infraestructuras de salud del departamento. La inversión asciende a cerca de 150.000 millones de pesos y el proyecto recibe recursos del municipio, la Gobernación y el Ministerio de Salud.
(Le puede interesar: Avanza la ampliación de TransMilenio en la autopista Sur: la meta es cerrar el año con un 75 % de ejecución).
El edificio ocupará aproximadamente 23.000 metros cuadrados. La estructura ya está terminada en su totalidad; las redes hidrosanitarias y eléctricas reportan un progreso del 50 % y las divisiones internas alcanzan el 90 % hasta el décimo piso. Estas cifras describen una obra que pasó de la etapa de cimentación a la de acabados en sectores clave.
En su configuración final ofrecerá seis salas de cirugía, áreas de hospitalización, laboratorios de diagnóstico e imagenología, y 36 camas de cuidado intensivo distribuidas en unidades neonatales, pediátricas y de adultos. Esas capacidades permiten proyectar atención de mayor complejidad en territorio local.
Según el cronograma oficial, la primera fase operativa iniciará en julio de 2026 con servicios de urgencias, consulta externa y unidades de cuidado intensivo. La dotación inicial se estima en 30.000 millones de pesos y será financiada por el departamento. Con la apertura parcial se anticipa una fuerte disminución en las remisiones de pacientes a Bogotá, que las autoridades cuantifican en hasta un 80 %.
“El hospital permitirá que los soachunos no tengan que desplazarse hasta Bogotá para recibir atención especializada en oncología, ortopedia o ginecobstetricia”, dijo el gobernador Jorge Emilio Rey al exponer los avances y la intención de mejorar los indicadores de mortalidad materna e infantil en el municipio.
(También puede leer: Logro histórico: estudiante de Cundinamarca no erró respuestas en pruebas Saber 11).
La obra beneficiará a más de un millón de habitantes y, según las estimaciones oficiales, cambiará la dinámica de atención en la región al concentrar servicios de media y alta complejidad dentro del territorio. El proyecto sigue en su fase de construcción y la administración departamental afirma su compromiso con la dotación y puesta en marcha según los plazos anunciados.
Foto: Alcaldía de Soacha