Fin de la disputa entre Fedemunicipios y el Distrito Capital: Bogotá se salva de pagar $383 mil millones
La disputa que enfrentó a la Federación de Municipios y al Distrito Capital durante más de 7 años llegó a su fin tras un fallo del Consejo de Estado.
La reclamación se dio por la interpretación del alcance financiero del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito- SIMIT.
La Federación de Municipios -Fedemunicipios- reclamaba una suma que pasa los $383.000 millones, de los cuales $225.000 millones correspondían a intereses de mora. La federación alegó que desde 2002 el Distrito de Bogotá no le ha transferido los recursos que por ley le debía a través del SIMIT.
Sin embargo, Bogotá aseguró que ese porcentaje corresponde a una contraprestación derivada de la gestión operativa del sistema, y no un derecho automático sobre los recaudos.
Igualmente sostuvo que Fedemunicipios no prestó un servicio efectivo en la administración de las multas distritales, las cuales son gestionadas directamente por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Así las cosas, el Consejo de Estado ratificó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y determinó que dicho pago del 10 % no era obligatorio porque obedecía a una retribución por la gestión efectiva y no una renta automática.
Igualmente, la decisión del alto tribunal estipula que las reclamaciones habían caducado porque debieron hacerse antes del 1 de noviembre de 2015, es decir, excedieron el plazo legal de dos años para interponer la acción de reparación directa.
Tras el fallo en segunda instancia, la Alcaldía de Bogotá no tendrá que transferir el 10 % del recaudo por concepto de multas de tránsito a la Federación Colombiana de Municipios.
Finalmente, se estipuló en el fallo que Fedemunicipios sí conserva la facultad de administrar el sistema nacional de información, “pero sus ingresos deben provenir exclusivamente de la gestión realizada en el marco de esa función, sin que pueda reclamar recursos por la actividad recaudadora propia de las autoridades locales”.
Fuente: Blu radio – Foto: Bogota.gov