Avanza obra que le ahorrará 30 minutos de tiempo a los bogotanos

El IDU y la Alcaldía de Bogotá informaron que la obra que se construye como parte del sistema de TransMilenio concluirá en diciembre de 2026.

 El TransMiCable de San Cristóbal avanza a toda marcha: ya está en la ciudad el primer lote de cabinas de este proyecto de movilidad que busca beneficiar a más de 400 mil habitantes de la localidad de San Cristóbal al suroriente de Bogotá. Las primeras 48 cabinas llegaron vía marítima desde Hamburgo, Alemania. 

Cada cabina tiene una capacidad para 10 personas sentadas y permitirán accesibilidad de sillas de ruedas e ingreso de bicicletas. Además, luz led, intercomunicador, cámaras de videovigilancia y acceso gratuito a internet.

Este jueves 16 de abril de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano y el secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo; supervisó los avances de las obras del proyecto de TransMiCable de San Cristóbal, que permitirá transportar 34 mil personas diariamente (cuatro mil por cada hora/sentido).

El Alcalde Mayor, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el secretario Distrital de Seguridad, revisaron las primeras 48 cabinas que ya están en Bogotá y que hacen parte de las 148 con las que contará el TransMiCable de San Cristóbal.

«Más de 400.000 personas se beneficiarán con el TransMiCable de San Cristóbal. Hoy estuvimos verificando los avances de la obra con Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU y César Restrepo, secretario de Seguridad: la recibimos en 0 % y hoy va en 63 %», aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

Este proyecto de cable aéreo tiene una longitud de 2.8 kilómetros, conecta el Portal 20 de Julio de TransMilenio con las estaciones La Victoria y Altamira. Además, incluye la construcción de 17.800 metros cuadrados de nuevo espacio público, 21 torres y un puente peatonal.

La administración del alcalde Galán recibió el proyecto en enero de 2024 con un avance general del 5,52 %, y con corte a 7 de abril de 2025, registra un 63 % de avance. La obra tiene una inversión cercana a los 365.000 millones de pesos. “Cuando llegamos se había iniciado el contrato, pero no la construcción. La obra arrancó en nuestro gobierno y hemos llegado al 63 %. Vamos muy bien en el cable y le agradezco a todo el equipo que está trabajando en el proyecto”, sostuvo.

San Cristóbal es el segundo cable aéreo de la ciudad, y contará con 21 torres, un puente peatonal y tres estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira. “La estación de Altamira tiene un avance del 56 %; La Victoria, que es la segunda estación, del 58 %, y la del 20 de Julio, que es la tercera estación, del 56 %”, aseguró el mandatario.

Actualmente en este proyecto de Transmilenio trabajan más de 420 personas, de las cuales 104 son residentes de esta localidad. Además, 41 mujeres y 13 personas de población vulnerable.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp