Billetes falsos por encomienda: así operaba la red desmantelada en Colombia

Una red criminal logró mover grandes sumas de billetes falsos por encomienda, sin levantar sospechas. Ocho presuntos integrantes de ‘Los del Occidente’ fueron capturados tras inundar el comercio con dinero adulterado

Durante meses, los investigadores les siguieron la pista a integrantes de una estructura conocida como ‘Los del Occidente’, presuntamente dedicada a falsificar pesos colombianos, dólares y euros para luego ponerlos en circulación en varias regiones del país. La organización habría perfeccionado sus métodos al punto de vender el dinero fraudulento como si se tratara de mercancía enviada por correo.

La Fiscalía General de la Nación, la Dijín de la Policía y la Embajada de Estados Unidos en Colombia lograron documentar el funcionamiento de la red, que operaba desde imprentas clandestinas ubicadas en Bogotá y Florencia (Caquetá).

Allí producían billetes falsos que luego distribuían a contactos en departamentos como Risaralda, Tolima, Cesar, Norte de Santander, Meta, Guaviare, Santander, Valle del Cauca y Arauca.

Además de comercializar el dinero adulterado, la red habría sido responsable de su uso sistemático en tiendas de barrio, comercio informal, ferias y fiestas locales, donde realizaban compras con estos billetes. El objetivo, según las autoridades, era poner en circulación el dinero sin levantar sospechas.

En operativos realizados en Bogotá, Pereira, Ibagué y Cali fueron capturados ocho presuntos miembros de ‘Los del Occidente’. Durante las diligencias se incautaron 3.000 dólares falsos, euros y 9 millones de pesos colombianos falsificados.

Una fiscal del Grupo de Moneda Falsa de la Delegada contra la Criminalidad Organizada imputó a estas personas por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.

Por disposición del juez de control de garantías alias «Mancho» permanecerá privado de la libertad en su lugar de residencia, en atención a que se trata de un adulto mayor; mientras que los demás cumplirán medida de aseguramiento en centro carcelario.

En total, las autoridades estiman que a esta red le han sido incautados cerca de 240 millones de pesos falsificados en los últimos dos años, muchos de ellos transportados como encomiendas camufladas para eludir controles.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp