Cables aéreos conectarán a Bogotá con Soacha y La Calera para transformar la movilidad

Los Cables aéreos conectarán a Bogotá con Soacha y La Calera para transformar la movilidad en busca de reducir tiempos de desplazamiento y ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sostenible.

La movilidad entre Bogotá y Cundinamarca podría transformarse con la construcción de dos cables aéreos, uno hacia Soacha y otro hacia La Calera. Estos proyectos, impulsados por la Gobernación de Cundinamarca, buscan ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sostenible para miles de ciudadanos que diariamente enfrentan largos tiempos de desplazamiento.

El gobernador Jorge Emilio Rey explicó que ambos proyectos se encuentran en etapa de estudios y se espera que sean contratados antes de finalizar su administración. “Estamos estructurando la factibilidad de dos cables aéreos que mejorarán la conexión con Bogotá y la calidad de vida de miles de cundinamarqueses”, señaló el mandatario.

El cable aéreo que conectaría a La Calera con Bogotá tendría una extensión aproximada de 6,6 kilómetros y permitiría reducir el tiempo de viaje de 89 a cerca de 30 minutos. Se estima que movilizaría a unos 20.000 pasajeros diarios en cabinas con capacidad para 35 personas.

Los estudios de prefactibilidad están en proceso de revisión con la Financiera de Desarrollo Nacional y se espera que concluyan en mayo, para luego avanzar hacia la fase de factibilidad a finales del año.

Por otro lado, el cable aéreo en Soacha facilitaría la conexión de barrios como Ciudadela Sucre y Altos de La Florida con las fases II y III de TransMilenio, permitiendo el acceso más ágil al sistema de transporte masivo. Este proyecto contempla una longitud de 3,5 kilómetros y estaría equipado con 160 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros.

La implementación de estos cables aéreos representaría una alternativa clave para descongestionar las vías y ofrecer un transporte más eficiente a los habitantes de estos municipios. La Gobernación de Cundinamarca continúa trabajando en el desarrollo de estos proyectos, con el objetivo de mejorar la movilidad y la integración regional con la capital.

Foto: Freepik

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp