¿Ya reclamó el subsidio que entregan a los estudiantes de colegios públicos de Bogotá?
Se acerca el vencimiento para reclamar el subsidio de transporte escolar en Bogotá, y los beneficiarios deberán seguir una serie de pasos según el medio de pago.
La Secretaría de Educación recordó que se aproxima el vencimiento de los plazos para que madres, padres y cuidadores de estudiantes beneficiarios reclamen el subsidio de transporte escolar correspondiente al segundo ciclo del año.
Quienes reciben el abono a través de DaviPlata deberán reclamarlo antes del 16 de agosto, mientras que los beneficiarios que lo reciben mediante tarjeta TuLlave tendrán plazo hasta el 20 de agosto para validarlo en taquilla.
(Le puede interesar: La Policía de Soacha encontró un potente fármaco al interior de un taxi).
Este subsidio beneficia a más de 24 mil estudiantes de colegios públicos de Bogotá y busca facilitar el desplazamiento de niñas, niños y adolescentes hacia sus instituciones educativas, fomentando su acceso, permanencia y continuidad en el sistema educativo oficial.
Para este ciclo, la Secretaría de Educación destinó recursos por $ 6.647 millones. Paso a paso para reclamar el subsidio según el medio de pago:
Si recibe el subsidio por DaviPlata:
- Espere la notificación que indica que el subsidio ya está disponible.
- Ingrese a la aplicación DaviPlata en su celular o a www.daviplata.com.
- Escriba su número de documento y su clave personal.
- Verifique el saldo disponible: allí aparecerá el monto del subsidio.
- Retire el dinero a través de:
- Cajero automático de Davivienda.
- Oficina Davivienda.
- Corresponsales bancarios autorizados.
- Transferencia a otras cuentas.
- Conserve el comprobante de la transacción.
Si recibe el subsidio por tarjeta TuLlave:
- Diríjase a cualquier taquilla del SITP con la tarjeta TuLlave personalizada.
- Presente la tarjeta al operador y solicite la activación o validación del subsidio cargado.
- Espere a que el operador realice la activación.
- Verifique que el saldo aparezca en la tarjeta antes de usarla.
- Importante: si no se valida en taquilla, el saldo no podrá usarse para viajar.
La Secretaría de Educación insistió en la importancia de mantener actualizada la información del estudiante en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), especialmente el número de cédula, nombre y número de celular del acudiente responsable. Estos datos son esenciales para recibir las notificaciones de pago de forma oportuna.
(También puede leer: El mejor destino rural del mundo está en Cundinamarca: turismo innovador).
La entidad reafirmó su compromiso con la equidad educativa y con la eliminación de barreras que impidan que niñas, niños, adolescentes y jóvenes accedan y permanezcan en la escuela pública.
¡Atención familias beneficiarias del subsidio de transporte escolar!
Si aún no han reclamado el subsidio, pueden ingresar a https://t.co/OBWOiMMUNw y seguir el paso a paso para validar el pago:
📅 DaviPlata: hasta el 16 de agosto.
📅 Tarjeta TuLlave: hasta el 20 de agosto.… pic.twitter.com/YdDw5CnJr1— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) August 14, 2025
Foto: Archivo Periodismo Público