CAR lanza programa para recolectar agua lluvia y enfrentar la escasez hídrica
La inscripción al programa para recolectar agua lluvia estará abierta del 10 al 31 de marzo de 2025 y busca beneficiar a hogares en zonas rurales y centros poblados de la jurisdicción.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió la convocatoria del programa Cosecha de Agua Comunitaria , anteriormente conocido como Lluvia para la Vida , con el objetivo de dotar a hogares rurales y comunidades de centros poblados con sistemas de recolección y aprovechamiento de aguas lluvias. La iniciativa, que abarcará los 104 municipios del territorio CAR y la zona rural de Bogotá, busca ofrecer soluciones prácticas para mitigar los efectos de la escasez hídrica.
El director general de la CAR, Alfred Ballesteros, destacó que esta estrategia responde a la necesidad de implementar alternativas sostenibles ante la crisis del agua en el centro del país. “Desde la CAR Cundinamarca lideramos propuestas viables y de corto plazo para hacer frente a la crisis del agua, pues consideramos que el racionamiento no puede ser una medida indefinida”, afirmó.
En el marco de esta estrategia, la CAR ha entregado más de 14.000 kits de recolección de agua lluvia , con el fin de atenuar la escasez del recurso y promover una cultura ambiental enfocada en el aprovechamiento de este recurso. Además, en la versión anterior del programa, denominada Lluvia para la Vida , se distribuyeron más de 70.000 sistemas de captación entre 2020 y 2023, beneficiando a más de 51.000 familias en Cundinamarca, Boyacá y algunas localidades de Bogotá.
Cada kit de recolección de aguas lluvia está compuesto por canales, tubos bajos, un tanque de almacenamiento y otros elementos necesarios para su correcta instalación. Estos sistemas permiten captar, consumir y almacenar agua de lluvia para su uso en actividades domésticas, agrícolas y pecuarias, reduciendo la presión sobre las fuentes hídricas.
¿Cómo postularse a la convocatoria?
Las personas interesadas en beneficiarse del programa deben inscribirse a través de la alcaldía de su municipio, donde recibirán asesoría sobre los requisitos y términos de postulación. La inscripción estará abierta del 10 al 31 de marzo de 2025 y se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Residir en la jurisdicción CAR y no haber sido beneficiario del programa anterior.
- Habitar en una zona de alto riesgo de desabastecimiento de agua.
- Presentar copia de la cédula, foto del predio, certificado de libertad y tradición, o documento que acredite la sana posesión del terreno.
- Diligenciar el registro de postulación en la alcaldía municipal.
Los beneficiarios del programa para recolectar agua lluvia deberán asistir a talleres educativos impartidos por la CAR, participar en la entrega del kit e instalar el sistema en su hogar. Asimismo, permita la verificación de la correcta instalación por parte de los técnicos del programa.
Foto: CAR