CAR suspende desviación ilegal que favorecía un cultivo de fresa en Cundinamarca

En zona rural de Cundinamarca, recientes operativos ambientales permitieron identificar actividades que podrían estar afectando de manera directa fuentes hídricas de gran importancia para la comunidad.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva y ordenó la suspensión inmediata de una captación ilegal de agua detectada en la vereda La Tribuna, en el municipio de Facatativá. La acción se tomó tras comprobar que un canal desviaba de manera irregular el cauce de la quebrada La Laja, afluente fundamental para el sistema de acueducto local.

(Le puede interesar: [VIDEO] Capturan en Guaduas, Cundinamarca, a sujeto que asesinó a un hombre mientras esperaba transporte).

El hallazgo se produjo durante un operativo de inspección liderado por la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR, en coordinación con la Alcaldía de Facatativá, la Empresa Aguas de Facatativá, la Policía Nacional, la Dirección de Carabineros, el Ejército, el Cuerpo de Bomberos y equipos técnicos, jurídicos y de gestión del riesgo de la entidad ambiental.

Previo a la intervención, se llevaron a cabo reuniones de planeación y seguimiento en el marco del Comité Local de Gestión del Riesgo, lo que permitió coordinar las acciones necesarias para verificar la situación en terreno.

Una vez en el lugar, gracias al uso de drones y recorridos en campo, se evidenció la existencia de un canal de 20 centímetros de ancho por 20 de profundidad, que incluía instalaciones de tubería, tanques de almacenamiento y un reservorio con capacidad de 615 metros cúbicos, dentro de un predio de 6,29 hectáreas.

El equipo interdisciplinario realizó un seguimiento aguas arriba, en una zona boscosa de difícil acceso, y logró ubicar el nacimiento de la quebrada La Laja. Allí se constató que, mediante un muro de contención en concreto, el curso hídrico estaba siendo desviado de forma irregular para formar el canal de riego que alimentaba las estructuras construidas en el predio.

La situación reviste gravedad, pues, según técnicos de la Empresa Aguas de Facatativá, la quebrada La Laja es tributaria del río Andes, que a su vez surte el embalse Mancilla, principal proveedor de agua para el acueducto municipal. La alteración del cauce, además de disminuir el caudal disponible para la comunidad, podría generar impactos negativos en la calidad y sostenibilidad del recurso hídrico.

Ante estos hechos, la CAR actuó en flagrancia y decretó la suspensión de toda actividad relacionada con la captación y desvío ilegal, hasta que los responsables tramiten de manera legal la concesión de aguas y se garantice que no habrá afectaciones al cauce natural de la quebrada.

Sobre las medidas adoptadas, la directora regional de la CAR Sabana Occidente, Mercy Johanne Ospina Cuartas, reiteró el compromiso de la entidad con la protección de los recursos naturales y el respeto a la normatividad ambiental.

No estamos en contra de ninguna actividad económica; al contrario, lo que buscamos es un desarrollo sostenible y garantizar el acceso adecuado y controlado para la comunidad”, señaló la funcionaria, al tiempo que recordó que quienes deseen adelantar cualquier tipo de aprovechamiento de recursos naturales deben solicitar los permisos correspondientes.

(También puede leer: [VIDEO] Lavan pechugas en canal de aguas del eje ambiental de Bogotá, hay indignación).

Finalmente, la CAR reiteró que el incumplimiento de la medida preventiva será considerado un agravante en los procesos sancionatorios y reiteró su invitación a la ciudadanía para que denuncie prácticas que pongan en riesgo los recursos hídricos y ambientales de la región.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp