Cayeron en Bogotá tras robar en Soacha: los sorprendieron con cigarrillos avaluados en $8 millones

Un hecho registrado en el sur de Bogotá terminó con la intervención de unidades policiales.

Dos hombres de 24 y 42 años fueron capturados por la Policía Metropolitana de Bogotá en la localidad de Rafael Uribe, luego de haber cometido un hurto en el municipio de Soacha.

La rápida reacción de los uniformados del CAI Claret permitió la recuperación de la mercancía y la inmovilización del vehículo en el que se movilizaban los sospechosos.

(Le puede interesar: Cárcel para grupo delincuencial señalado de narcomenudeo en Fusagasugá, Cundinamarca).

El procedimiento se desarrolló en el barrio El Claret, después de que un supervisor de seguridad alertara a las autoridades sobre un vehículo sospechoso que trasladaba elementos presuntamente robados.

Con la información entregada, las patrullas iniciaron el plan de búsqueda hasta ubicar el automotor descrito en el reporte.

Según el informe policial, al llegar al punto señalado los uniformados identificaron una vans en la que se encontraban dos hombres. Al notar la presencia de la patrulla, los sujetos intentaron huir del lugar.

La actitud nerviosa y evasiva de los ocupantes llevó a los policías a realizar un procedimiento de verificación y registro del vehículo.

Durante la inspección, los agentes hallaron 890 cajetillas de cigarrillos, con un avalúo aproximado de ocho millones de pesos. La mercancía fue incautada y el vehículo quedó bajo custodia de las autoridades.

Los dos hombres fueron capturados y trasladados a la unidad judicial correspondiente para la legalización del procedimiento.

De acuerdo con el reporte oficial, uno de los capturados registra antecedentes por fuga de presos y hurto, lo que refuerza las sospechas sobre su posible participación en otros hechos delictivos ocurridos en la zona.

La Fiscalía General de la Nación asumió el proceso con el fin de determinar el origen de la mercancía, establecer la ruta de transporte y avanzar en las respectivas audiencias judiciales.

La Policía Metropolitana de Bogotá destacó la efectividad de la reacción y el trabajo coordinado entre las unidades de vigilancia y los cuadrantes del sector.

Según la institución, la llamada oportuna del ciudadano permitió una intervención inmediata y la captura de los presuntos responsables antes de que lograran comercializar el producto hurtado.

El coronel encargado de la operación indicó que este resultado se suma a las acciones de control que se mantienen en diferentes puntos de la ciudad para contrarrestar los delitos de hurto y receptación.

Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se han reforzado los patrullajes en los corredores que conectan Bogotá con los municipios vecinos, debido al incremento de casos en los que delincuentes cometen robos en otras jurisdicciones y buscan refugio en la capital.

El caso registrado en Rafael Uribe permitió evidenciar la importancia de las alertas ciudadanas en el proceso de reacción policial. La institución reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia, y recordó la disponibilidad de los canales de atención inmediata para denunciar cualquier actividad sospechosa.

La participación de la comunidad resulta fundamental para garantizar resultados como este. Las denuncias a tiempo permiten ubicar a los responsables y recuperar los elementos hurtados”, señaló el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá.

La entidad exhortó a los habitantes de la capital a utilizar la línea 123 ante cualquier hecho que atente contra la tranquilidad de los barrios. De igual manera, insistió en la importancia de aportar información precisa sobre movimientos o vehículos inusuales, con el propósito de fortalecer la respuesta institucional frente a los diferentes delitos que afectan a la ciudadanía.

Con esta captura, la Policía busca reafirmar el control en zonas limítrofes y en los corredores de movilidad entre Bogotá y municipios del área metropolitana.

Los controles continuarán en los próximos días con el objetivo de prevenir nuevos hurtos y reducir los índices de criminalidad que afectan a comerciantes y residentes.

La mercancía incautada quedó bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en contra de los detenidos. Las autoridades judiciales serán las encargadas de definir la responsabilidad de cada uno en los hechos y las posibles sanciones que correspondan según el material probatorio.

(También puede leer: Incautan 170 kilos de marihuana en la vía Bogotá–Girardot: así fue el operativo).

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró que seguirá desplegando patrullajes y controles en los sectores donde se reportan actividades ilícitas, como parte de la estrategia de vigilancia permanente. Con el apoyo de la comunidad, busca impedir que estructuras dedicadas al hurto sigan operando en la capital y sus alrededores.

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp