Con persecución en la carretera Tunja – Bogotá fueron capturados dos hombres por robo

Los hechos se reistraron en el municipio de Villapinzón, donde el uso de la tecnología fue clave para las autoridades.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres señalados de participar en el hurto de un vehículo de transporte en el municipio de Villapinzón.

Los procesados identificados como Kilmer Armando Bermúdez Cárdenas y Joaquín Galindo Vélez, fueron capturados en flagrancia en Tocancipá, cuando presuntamente intentaban huir con el automotor robado.

De acuerdo con el reporte oficial, la rápida acción de una empresa de monitoreo satelital permitió a la Policía Nacional ubicar y recuperar el vehículo, que había sido sustraído luego de que los señalados violentaran la chapa mientras se encontraba estacionado frente a la vivienda de su propietario. La huida fue frustrada en la variante Tunja – Bogotá, donde se produjo la detención.

La Fiscalía presentó escrito de acusación en contra de los capturados por el delito de hurto calificado y agravado. Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

(Le puede interesar: Corredor Soacha – Bogotá: definen la fecha en la que dejarán de operar los buses con más de 20 años).

Este caso se registra en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Villapinzón, donde los hurtos continúan siendo uno de los delitos más frecuentes. Según el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana del municipio, aunque se han implementado mecanismos de resolución de conflictos y se han realizado esfuerzos por fortalecer el pie de fuerza policial, la información estadística sobre criminalidad se centraliza a través de la Fiscalía de Chocontá, lo que dificulta el acceso inmediato a cifras actualizadas a nivel local.

Sin embargo, a nivel departamental las autoridades han reportado resultados positivos. Cundinamarca alcanzó en 2024 la tasa de homicidios más baja del país, con más de 9.000 capturas de delincuentes, cerca de 1.000 vehículos recuperados y 738 armas de fuego incautadas, según datos oficiales de la Gobernación.

Además, se han intensificado los operativos en zonas estratégicas como las provincias de Almeidas y Oriente, donde se ubica Villapinzón. Entre las medidas adoptadas se incluyen el uso de herramientas tecnológicas y patrullajes preventivos.

(También puede leer: CAR Cundinamarca le pone fecha de apertura a la PTAR Canoas en Soacha: clave para descontaminar el río Bogotá).

En el ámbito local, la administración municipal ha informado la recuperación de al menos ocho motocicletas y la incautación de mercancía ilegal durante los primeros meses del año.

Las autoridades continúan haciendo un llamado a la ciudadanía para que denuncie oportunamente cualquier hecho delictivo y colabore con los procesos investigativos en curso. Además, de que en sus vehículos utilicen tecnología que permita su rápida ubicación.

Foto: Fiscalía General de la Nación

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp