Concejo de Soacha aprueba endeudamiento por 120 mil millones de pesos
En la mañana de este lunes fue aprobado el proyecto de acuerdo 01 de 2025, el cual autoriza al alcalde Julián Sánchez Perico un cupo de endeudamiento por 120 mil millones de pesos.
El proyecto de acuerdo No. 01 de 2025, “Por el cual se autoriza un cupo de endeudamiento para el financiamiento del plan municipal de desarrollo 2024-2027 ‘El desarrollo es el plan’…”, tuvo algunos cuestionamientos de la oposición, pero en la mañana de este lunes fue aprobado por 15 votos a favor y cuatro en contra (Tatiana Sánchez, Dany Caicedo, Javier López y Yudy Garzón)
Para el ponente del proyecto, el concejal Wilson Rodríguez, aprobar el cupo de endeudamiento no significa necesariamente que se gaste todo el rubro.
“Es importante precisar que la aprobación de este cupo no implica necesariamente que se utilice en su totalidad, ya que opera de manera similar a una línea de crédito, donde se establece un límite máximo, pero su uso efectivo depende de la necesidad y viabilidad de los proyectos”.
Así se distribuiría el cupo de endeudamiento por 120 mil millones de pesos en Soacha:

Finalmente, el ponente aclaró algunas preocupaciones manifestadas por la ciudadanía:
1. Capacidad de pago garantizada: La firma evaluadora Value & Risk Rating, certificada por la Superintendencia Financiera, ha confirmado la viabilidad de esta operación en el marco fiscal de mediano plazo.
2. Sostenibilidad financiera: Soacha ha cumplido con sus compromisos crediticios, sin poner en riesgo su estabilidad financiera ni la regla fiscal. En 2024, el municipio registró un recaudo superior a Io presupuestado.
3. Proyectos identificados y priorizados: Todas las iniciativas han sido socializadas y están incluidas en el Plan de Desarrollo aprobado por la Corporación.
4. Estudio y análisis riguroso: La Comisión Primera fue convocada los días 5, 7 y 10 de febrero, contando con la participación activa de los concejales y los secretarios de despacho, quienes atendieron todas las inquietudes y presentaron la documentación pertinente, conforme a la normatividad vigente.
Foto: Concejo de Soacha – Periodismo Público