Cursos y talleres en vacaciones para niños y jóvenes en la Universidad Externado, algunos son gratis

Los cupos son limitados y requieren inscripción y requisitos, hay sin costo y otros con pago. Atentos a los cursos y talleres en vacaciones para niños y jóvenes en la Universidad Externado.

La Universidad Externado de Colombia diseñó una completa oferta de cursos, talleres y actividades para la temporada de vacaciones, a la cual pueden acceder niñas, niños, adolescentes y jóvenes; son guiadas o impartidas por profesores de diferentes facultades y programas.

Ofertas sin costo

Los interesados pueden inscribirse por ejemplo al programa de Embajadores del Patrimonio, en el cual jóvenes de grados noveno, décimo y once, pueden acceder a 5 sesiones teórico-prácticas orientadas por profesores de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural, en donde los participantes explorarán el fascinante mundo del patrimonio cultural, las instituciones y normativas que lo protegen, y su relevancia en la construcción de una sociedad equitativa y respetuosa de los valores transmitidos por la herencia cultural de las naciones del mundo. En este programa en particular los asistentes a más del 80% de las actividades recibirán una constancia emitida por la Universidad Externado de Colombia.

Continuando con la oferta sin costo, jóvenes de grados noveno, décimo y once podrán inscribirse también a la segunda versión de Lideres Ambientales: Geografías por el Agua y la Tierra, programa que les permitirá adquirir conocimientos valiosos para la planificación y la resolución de problemas ambientales críticos y el cual está organizado en colaboración entre el Programa de Geografía de la Universidad Externado de Colombia y el Jardín Botánico de Bogotá. En este programa los asistentes también recibirán una constancia y la posibilidad de postularse a una beca del 20% para adelantar el programa de Geografía en la Universidad.

Oferta con costo

Los interesados podrán elegir dependiendo de la edad del participante o el interés y nivel de profundidad entre numerosos cursos y actividades como por ejemplo: un campamento de programación en donde las niñas y niños que se inscriban se convertirán en verdaderos maestros del código, aprendiendo de programación mientras se divierten y exploran su creatividad por un económico costo de 200.000. participando del programa «Pequeños Arqueólogos, Grandes Exploradores», una experiencia educativa única que combina ciencia y arte para fomentar un aprendizaje integral, en la cual podrán conocer de manera práctica diversas técnicas de excavación o crear figuras en porcelanicrón y que cuesta 370.000

English Explorers, curso de dos semanas diseñado para fortalecer las habilidades en inglés, en medio de otro tipo de actividades culturales dentro y alrededor de la Universidad; o más de 30 programas en diversas áreas del conocimiento y modalidades de asistencia que incluyen por ejemplo: Astronomía; un curso en Banks, financial stability, and competition; el Seminario English and Yoga; un curso de creador de contenidos para el turismo; Gestión, manejo y desarrollo de redes sociales; o un curso de medición de la innovación para el sector público; entre otras muchas posibilidades.

Finalmente, cualquier persona interesada en disfrutar de los jardines de la Universidad, un increíble espacio que cuenta con alrededor de 40.000 plantas, 89 especies de flores, 4.044 árboles y 328 jardineras y que es un atractivo reconocido a nivel nacional, e internacional; visitar la biblioteca de su campus, una de las más completas e interesantes del país y en la cual pueden encontrar miles de libros, revistas y exposiciones itinerantes; o realizar un recorrido por el Museo, el cual alberga 138 años de historia no solo de la Universidad, sino del país con hechos tan importantes como la historia de la primera mujer que fue admitida para estudiar y graduarse como abogada en el país, gracias al Externado, podrá hacerlo dentro de los horarios y previa programación y agendamiento.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp