Esto pasará con más de 150 trabajadores tras despido masivo en la Dian

Un fallo judicial obligó a un despido masivo en la Dian que afectará a 154 trabajadores de provisionalidad. Acá lo que respondió la entidad.

La Dian aseguró que intentó mantener a los 154 funcionarios, pero la decisión judicial de este caso se lo impidió.

A través de un comunicado de prensa, la entidad rechazó el fallo de tutela del 15 de diciembre de 2023 del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, que le ordena proveer 154 vacantes para el empleo de Facilitador III (Código 103, Grado 03).

Comunicad sobre el despido masivo en la Dian

La DIAN acatará fallo de tutela que obliga al retiro de funcionarios provisionales de la entidad

Bogotá, D.C., 17 de mayo de 2024  

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), informa que acatará el fallo de tutela del 15 de diciembre de 2023 del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, que ordena proveer 154 vacantes para el empleo de Facilitador III (Código 103, Grado 03). 

La administración comparte con los funcionarios el rechazo vehemente a este fallo judicial. La intención de la entidad siempre ha sido conservar la curva de conocimiento y reconocer el trabajo invaluable de quienes forman parte de su equipo. 

Aunque la DIAN no esté de acuerdo la decisión del Tribunal Administrativo del Valle, entiende su responsabilidad de cumplir con los mandatos judiciales. Sin embargo, es importante dejar claro que la decisión va en contravía del Decreto 927 de 2023, que regula el sistema de carrera de la entidad. En el parágrafo transitorio del artículo 36 se estipula que “En todo caso, las listas de elegibles a que hace referencia el presente parágrafo transitorio no podrán utilizarse si el empleo público se encuentra provisto mediante encargo o provisionalidad. Estos cargos públicos deberán ser ofertados en una nueva convocatoria aplicando las reglas previstas en este Decreto-Ley.». Por esto, la orden de agotar la lista de elegibles impide dar cumplimiento a la norma que rige a la entidad. 

La DIAN incluso remitió el fallo a Corte Constitucional para su posible revisión, pero el caso no fue seleccionado. La Corte dejó en firme la decisión del tribunal, que a su vez compulsó copias a la Procuraduría General de la Nación para garantizar que se agote la lista de elegibles. Por esta razón, en febrero pasado, el ente de control requirió a la Entidad para cumplir con el nombramiento de la lista de elegibles en su totalidad.

La administración acompañará a los funcionarios que se verán afectados por esta decisión judicial. El director general, Luis Carlos Reyes, se ha reunido con todos los funcionarios provisionales que ocupan estos cargos para contarles sobre la situación. Adicionalmente, se está trabajando con las cajas de compensación a través de sus programas de empleabilidad para dar acompañamiento a los funcionarios que deban retirarse con el fin de que puedan ubicarse laboralmente con prontitud y así reducir sus afectaciones personales y familiares. El proceso también tendrá en cuenta la protección especial para las madres y padres cabeza de hogar, discapacitados, reten social, y enfermedades ruinosas y catastróficas para el orden de retiro.

La administración reitera que, si bien se ve obligada a acatar el fallo, considera que es errado y causa un daño irreparable tanto a la entidad como a los funcionarios afectados, cuyo valioso trabajo de años ha sido un aporte invaluable para Colombia. Todos los mecanismos legales fueron agotados para reversar la decisión que contradice al decreto del sistema de carrera, pero no fue posible. La DIAN espera que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder. 

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp