Distrito abre convocatoria para operar comedores comunitarios en Bogotá
La Secretaría de Integración Social abrió una convocatoria para operar comedores comunitarios en Bogotá. El plazo para presentar ofertas vence el 3 de marzo.
La Secretaría de Integración Social anunció la apertura del proceso competitivo SDIS-DCT-092-011-2025, dirigido a entidades sin ánimo de lucro y organizaciones sociales interesadas en operar el servicio de Comedores comunitarios en Bogotá. La convocatoria, marcada en el Decreto 092 de 2017, busca garantizar la seguridad alimentaria en sectores vulnerables de la ciudad.
Como parte de esta estrategia, se incorporarán 16 nuevos comedores en nueve localidades con alta prevalencia de inseguridad alimentaria: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Suba y Usme, incluyendo los seis operados por el IDIPRON.
La inversión destinada para este proceso asciende a $83.826 millones, con los que se espera beneficiara 37.000 personas en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad por inseguridad alimentaria, priorizadas según el Sisbén IV A01 – C09). Actualmente, operan 117 comedores con 34,150 cupos, y con la adjudicación prevista para abril de 2025, se garantizará la expansión del servicio.
El plazo para la presentación de ofertas vence el 3 de marzo , y los interesados pueden consultar los términos en la plataforma SECOP II a través del siguiente enlace:
🔗 Consulta aquí
El programa de comedores comunitarios, hace parte de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0 y del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ que buscan ofrecer a los beneficiarios una comida caliente tipo almuerzo que cubra el 40% de los requerimientos nutricionales diarios, garantizando calidad e inocuidad en su preparación. Estos espacios operan de lunes a sábado, entre las 10:30 am y las 3:30 pm
Además, el Distrito implementará un índice de localización de servicios de integración social, con el objetivo de optimizar la distribución de los comedores en función de las necesidades de la población. Con estas acciones, Bogotá avanza en su compromiso de fortalecer la alimentación integral de quienes más lo necesitan.
Foto: Secretaría de Integración Social