Distrito dará presupuesto para la restauración de los columbarios del cementerio Central de Bogotá

La Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), trabajarán en la restauración de los columbarios del cementerio Central de Bogotá, incluyendo la obra “Auras Anónimas”, de Beatriz González.

El Distrito anunció la restauración de los columbarios del cementerio Central, un bien de interés cultural de Bogotá. La intervención incluirá el refuerzo estructural del espacio y la restauración de la obra “Auras Anónimas”, de la artista Beatriz González, con el fin de preservar la memoria histórica del lugar.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la asignación de recursos de primera fase del proyecto, que contempla la consolidación de los 6.416 metros cuadrados de la estructura y la restauración de los 8.957 nichos intervenidos por la obra de González. Esta intervención, inaugurada en 2009, refleja a través de serigrafía manual las imágenes de cargueros de víctimas del conflicto armado.

“El avance en esta primera fase del proyecto de intervención en los columbarios es una deuda histórica a la memoria y al significado de este lugar patrimonial”, señaló Eduardo Mazuera, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Los columbarios, ubicados en el Globo B del cementerio Central, fueron construidos entre 1936 y 1950. Durante décadas, sirvieron como el destino final de personas sin recursos, víctimas del conflicto armado y del Bogotazo de 1948. Desde 2020, el Distrito ha trabajado en estudios arquitectónicos, exploraciones arqueológicas en colaboración con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y procesos de activación social para su recuperación. En 2024, se otorgó la licencia de construcción para iniciar la restauración

El alcalde Galán destacó la importancia de este proyecto como un compromiso con la construcción de memoria y la protección del patrimonio de la ciudad. Además, enfatizó que este sector del Cementerio Central es un espacio público de alto valor simbólico, donde las narrativas históricas de Colombia deben tener un lugar de divulgación y reflexión.

En 2024, la obra de Beatriz González recibió el Internetional Award for Public Art en la categoría de America Latina, otorgado por el International Institute of Public Art de la Universidad de Shanghái, reconociendo su impacto en la memoria y el arte público.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a seguir el proceso de restauración de los columbarios del Cementerio Central a través de los canales oficiales de comunicación del Distrito.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp