Dolor e indignación en Usme: comunidad exige justicia por la muerte de joven desaparecido
Con el hallazgo sin vida de un joven desaparecido en una zona boscosa de Usme, la comunidad educativa alzó su voz en una sentida jornada de silencio que reclama justicia y respuestas urgentes.
La tristeza y la indignación se tomaron las calles de Usme en una marcha del silencio encabezada por estudiantes, docentes y padres de familia del colegio Miguel de Cervantes Saavedra. Unidos por el dolor, alzaron su voz para exigir justicia por David Nocua, el joven de 14 años cuyo cuerpo fue hallado en una zona boscosa cerca del río Tunjuelito.
La movilización estuvo marcada por carteles, flores y un mensaje claro: que el caso no quede en la impunidad. “Nos duele David, pero también nos duele la falta de respuestas y de protección para nuestros niños”, expresó una de las madres participantes.
Además del llamado a esclarecer la muerte del menor, la comunidad aprovechó la jornada para alertar sobre la inseguridad en zonas cercanas a instituciones educativas del sector. Denuncian robos frecuentes y presencia de personas extrañas cerca a los colegios. “Hay un sentimiento de abandono. Necesitamos entornos seguros para que nuestros hijos puedan estudiar sin miedo”, expresó uno de los docentes.
- Puede leer: Revelan hallazgo de un joven reportado como desaparecido en Bogotá: resultados estremecen a la familia
Avances en la investigación
En medio del clamor social, las autoridades revelaron avances en la investigación. Videos de cámaras de seguridad muestran a David en sus últimos momentos con vida, acompañado por dos personas que ya estarían siendo identificadas. Estas grabaciones son clave para reconstruir lo ocurrido y establecer responsabilidades.
Los familiares del menor aseguran que fue llevado al lugar donde murió mediante engaños. Su madre sostiene que su hijo era un joven noble y confiado, lo cual pudo haber sido aprovechado por personas con malas intenciones. “Su inocencia lo llevó a ese sitio. No podemos permitir que esto se repita”, declaró.
A pesar de los avances, la familia de David ha manifestado su frustración por la lentitud del proceso investigativo. Cuestionan que, teniendo acceso a herramientas tecnológicas y personal especializado, aún no se haya esclarecido el crimen.
Las autoridades, por su parte, aseguran que continúan recopilando pruebas con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación. Mientras tanto, la comunidad educativa insiste: “David merece justicia, y nuestros niños, protección”.
Foto: Citytv y redes sociales