El tercer carril Bogotá–Girardot entra en servicio: adiós a los pare y siga en Semana Santa
La entrega del nuevo trayecto entre Granada y Silvania del tercer carril Bogotá–Girardot pone fin a los pare y siga en uno de los corredores más transitados del país.
A pocos días del inicio de la Semana Santa, uno de los mayores dolores de cabeza para los viajeros comienza a resolverse. Este sábado 12 de abril, se pondrá en funcionamiento un tramo de 19 kilómetros entre Granada y Silvania, como parte del proyecto del tercer carril Bogotá–Girardot.
La apertura de esta unidad funcional permitirá que los pare y siga por obras se eliminen temporalmente en este trayecto, lo que facilitará la movilidad para miles de vehículos.
Según informó la concesión Vía Sumapaz, encargada de la obra, esta entrega corresponde a la Unidad Funcional 6, y contempla 38 kilómetros de nuevo carril en doble calzada. Con esto, los conductores podrán contar con dos carriles de ida y vuelta en gran parte del recorrido que conecta a Bogotá con Girardot, una de las rutas más utilizadas durante los puentes festivos y temporadas vacacionales.
Además del avance en infraestructura, se incrementará en un 60 % la presencia de unidades de apoyo vial en todo el corredor para atender cualquier eventualidad, y se habilitarán carriles exclusivos para el pago electrónico.
- Puede leer: Ministerio de Transporte da aval a conductores del corredor Soacha – Bogotá para trabajar legalmente
Para mejorar el flujo vehicular, el domingo 20 de abril, día clave del Plan Retorno, se contempla la implementación de un reversible entre Fusagasugá y el peaje de Chusacá, dependiendo del comportamiento del tráfico. Igualmente, se aplicará pico y placa regional en Soacha: entre las 12:00 m. y las 4:00 pm ingresarán los vehículos con placas terminadas en número par; de 4:00 pm a 8:00 pm lo harán los de placa impar.
Por su parte, el Ministerio de Transporte confirma restricciones para los vehículos de carga en varios horarios entre el 11 y el 21 de abril, con el fin de evitar mayores congestiones.
Con estas medidas y el avance en la infraestructura del tercer carril Bogotá–Girardot, las autoridades esperan una movilidad más ágil y segura para los más de 500 mil viajeros que se desplazarán durante la Semana Mayor.
Foto: Vía Sumapaz