En Cundinamarca, una actividad porcícola operaba sobre una quebrada sin control ambiental

Vertimientos sin control, olores ofensivos y estructuras deterioradas llevaron a la suspensión de una actividad porcícola en Cundinamarca.

Lo que parecía una producción porcícola de pequeña escala en zona rural de Tabio, Cundinamarca, terminó generando graves afectaciones ambientales. La actividad se realizaba al interior de una estructura deteriorada, con vertimientos directos sobre la quebrada El Alcaparro, en plena zona de ronda de esta fuente hídrica.

El hallazgo fue posible gracias a una denuncia ciudadana de habitantes de la vereda Río Frío Occidental, quienes alertaron sobre malos olores y posibles vertimientos ilegales. Tras una visita técnica, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) corroboró que la actividad no contaba con permisos ni manejos adecuados, y ordenó de inmediato la suspensión.

Al interior del predio fueron encontrados 11 cerdos en condiciones de confinamiento, acumulación de excretas sin tratamiento previo y una evidente mala disposición de residuos. Además, se identificó porcinaza líquida y presencia de vertimientos que, según la CAR, están generando afectación al suelo, contaminación del recurso hídrico y olores ofensivos.

“Constatamos que esta actividad se encontraba operando sin ningún tipo de control técnico o ambiental, con riesgos serios para el ecosistema local”, señaló la entidad tras la intervención.

La medida impuesta por la CAR obliga a suspender de inmediato la operación del criadero, mientras se avanza en la evaluación de impactos adicionales y se determina si habrá sanciones económicas o legales.

El caso pone de relieve los riesgos de operar actividades pecuarias sin cumplir la normatividad ambiental, especialmente en zonas de importancia hídrica. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que puede denunciar este tipo de casos a través de los canales oficiales de la CAR, para proteger los recursos naturales del territorio.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp