Explosión en laboratorio de colegio deja dos estudiantes con quemaduras en Bogotá

Una explosión en laboratorio de colegio dejó a dos estudiantes con quemaduras de segundo y tercer grado. Las autoridades investigan el hecho, mientras los padres de familia exigen respuestas sobre la atención brindada

El pasado 27 de febrero, una explosión en el laboratorio del colegio Agustiniano Norte, en Bogotá, dejó a dos estudiantes con graves quemaduras de segundo y tercer grado. El incidente ocurrió durante una práctica de física que, según denuncias de los padres de familia, no contaba con la supervisión adecuada ni con los elementos de seguridad requeridos.

Las jóvenes fueron trasladadas de inmediato al Hospital Simón Bolívar, donde tuvieron que ser ingresadas a la unidad de cuidados intensivos debido a la gravedad de sus heridas. La comunidad educativa y los familiares de las afectadas han expresado su preocupación por la falta de claridad en la información proporcionada por la institución sobre lo sucedido y las medidas adoptadas tras el accidente.

Según el testimonio de Yamile Romero, madre de una de las estudiantes heridas, los compañeros de las víctimas intentaron auxiliarlas, pero no encontraron un extintor dentro del laboratorio. «El profesor les dijo que se tiraran al piso para apagarse, pero no había nada más que pudiera ayudarlas en ese momento», relató en entrevista con la revista Semana.

Los padres también manifestaron su inconformidad con la gestión del seguro estudiantil, pues aseguran que la póliza tiene una cobertura limitada y no aplica en el hospital donde están siendo atendidas las menores. Además, denunciaron que, hasta varios días después del accidente, no había claridad sobre si el hecho había sido reportado a las autoridades competentes.

Tras la presión de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Bogotá emitió un comunicado en el que confirmó que se adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. «Se requirió a la institución para que informara lo sucedido, incluyendo las acciones tomadas frente al uso de los elementos de laboratorio y el protocolo de atención en caso de accidente», indicó la entidad.

Sin embargo, tras la explosión en laboratorio de colegio no ha dado declaraciones oficiales sobre el incidente. La falta de información ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes exigen respuestas y garantías para evitar que una situación similar se repita en el futuro.

Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los laboratorios de los colegios y la necesidad de contar con protocolos claros para la manipulación de sustancias y equipos en espacios educativos. Expertos en educación y seguridad recomiendan que todas las instituciones verifiquen sus medidas de prevención y garanticen que los docentes y estudiantes cuenten con el equipo necesario para realizar este tipo de prácticas sin riesgos.

Las autoridades continúan recopilando información para determinar si hubo negligencia en el manejo de la práctica y si se tomarán medidas sancionatorias contra el colegio. Mientras tanto, las familias de las afectadas siguen a la espera de respuestas y apoyo por parte de la institución.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp