Detienen explotación ilegal de carbón en Cundinamarca: ¿qué riesgo corre el ecosistema?

Un operativo sorpresa en Cundinamarca logró frenar una explotación ilegal de carbón que no solo incumplía la ley, sino que pone en serio peligro el equilibrio ambiental de la región.

En una acción coordinada y sorpresiva, las autoridades ambientales, junto con la fuerza pública, irrumpieron en un predio de la vereda Ramada Flórez, municipio de Lenguazaque, para detener la extracción ilegal de carbón que se venía realizando en la zona.

Lo que parecía una operación minera convencional, rápidamente reveló un impacto ambiental preocupante y actividades fuera de la legalidad.

El predio, aunque contaba con un contrato de concesión minera, operaba sin la licencia ambiental necesaria, lo que convirtió la actividad en ilegal. Durante el operativo, se encontró una infraestructura a gran escala que incluía una tolva metálica de 60 toneladas, bocamina, malacate industrial y amplias zonas de acopio, lo que indica la magnitud de la extracción.

Los expertos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) constataron daños significativos al ecosistema local: la contaminación del suelo por metales pesados, vertimientos de aguas ácidas, pérdida de cobertura vegetal en más de 700 metros cuadrados, y un notable deterioro del paisaje natural.

Este tipo de actividades no solo incumplen las normas, sino que amenazan la biodiversidad y el equilibrio ambiental vital para la región. La CAR ha reiterado su compromiso para apoyar procesos legales y sostenibles, pero advierte que no permitirá la operación de minas ilegales que pongan en riesgo los recursos naturales.

Además de la suspensión inmediata de la actividad, se estudian sanciones administrativas y penales contra los responsables, quienes ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía. La autoridad ambiental mantiene su vigilancia para prevenir nuevos daños y proteger los ecosistemas de Cundinamarca.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp