Frente de Seguridad en el barrio Andalucía, una iniciativa entre la tecnología y el trabajo comunitario
La comunidad del barrio Andalucía, en Kennedy, implementó un frente de seguridad que combina tecnología, trabajo en equipo y apoyo institucional.
Con el respaldo de la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, se creó una iniciativa entre la tecnología y el trabajo comunitario que dio como resultado un frente de seguridad en el barrio Andalucía, ubicado en la localidad de Kennedy, un proyecto que se convirtió en un ejemplo de colaboración ciudadana en pro de la seguridad.
Este sector implementó un frente de seguridad que integra un sistema de videovigilancia, una aplicación móvil, bocinas de alerta y alarmas. Esta estrategia ha sido clave para evitar delitos y garantizar la captura de delincuentes en tiempo récord.
El funcionamiento del sistema es sencillo pero eficaz. Según explicó un habitante de la zona, con una llamada desde la aplicación móvil, los vecinos pueden activar las bocinas y alarmas que están conectadas directamente con el cuadrante policial del barrio, permitiendo una respuesta rápida de las autoridades. Un caso reciente destacó la eficacia del sistema, un intento de hurto en un local comercial fue frustrado gracias a la coordinación entre los residentes y la Policía, que logró la captura del delincuente.
Lo que comenzó como una iniciativa comunitaria con el frente de seguridad en el barrio Andalucía, se ha extendido a los barrios vecinos El Vergel, El Tintal, Santa Catalina y Visión Colombia. En total, la cobertura de este frente de seguridad abarca más de 30 cuadras, consolidando una red de colaboración entre residentes, comerciantes, la Administración Distrital y la Policía.
Además, este Frente de Seguridad mantiene contacto directo con el Gaula de la Policía, lo que ha permitido implementar medidas contra el delito de extorsión, una problemática frecuente en el sector. Estas acciones incluyen patrullajes regulares y atención integral a las víctimas, lo que ha logrado que el 80 % de las víctimas atendidas en Bogotá en 2024 no hayan pagado dinero a los extorsionistas.
La estrategia, parte de un enfoque preventivo promovido por la administración distrital, busca reducir hurtos y agresiones mediante la construcción de confianza entre los ciudadanos y las instituciones. Con 475 Frentes de Seguridad inaugurados en Bogotá este año, iniciativas como la de Andalucía son un modelo del impacto que puede lograrse con tecnología, compromiso comunitario y respaldo institucional.
Desde un celular se activa la alarma y la comunicación de este Frente de Seguridad con @PoliciaBogota es inmediata.
Esta comunidad confió en las autoridades y trabajamos en promoción de la denuncia, intervención de patrullajes mixtos, entre otras acciones para prevenir delitos. pic.twitter.com/eRmwWGWfJ7
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) December 19, 2024
Foto: Secretaría Distrital de Seguridad
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp