Golpe al tráfico de fauna en Bogotá: aves, carne exótica y cangrejos incautados
Tres personas fueron capturadas en la Terminal Salitre por tráfico de fauna. Llevaban un canario vivo, carne de armadillo y cangrejos azules movilizados ilegalmente.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo una amenaza constante para la biodiversidad del país. Esta vez, las autoridades realizaron tres capturas en la Terminal de Transporte de Bogotá, sede Salitre, durante operativos de control adelantados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) y el Grupo Ambiental de la Policía Metropolitana.
En acciones independientes, los capturados transportaban un canario coronado (Sicalis flaveola) vivo desde Venezuela, 953 gramos de carne de armadillo (Dasypus sp.), también de origen venezolano, y 20 cangrejos azules (Cardisoma crassum), de los cuales 18 estaban vivos. Estos últimos provenían del Pacífico colombiano.
Durante los operativos, los uniformados explicaron a los viajeros los graves efectos ambientales y legales del tráfico de fauna silvestre. Las especies incautadas fueron trasladadas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre para su evaluación médica y proceso de recuperación.
“El trabajo de monitoreo y control permanente en puntos clave donde se desarrolla este delito nos permite frenar la cadena de este ilícito que atenta gravemente contra la biodiversidad. Estos casos son un gran ejemplo de ello”, aseguró Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
Según el artículo 328 del Código Penal, las personas capturadas podrían enfrentar penas de entre 60 y 135 meses de prisión y multas de hasta 43.750 salarios mínimos legales vigentes, en caso de ser halladas culpables por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
El canario coronado es una especie fundamental para el equilibrio ecológico por su papel como dispersor de semillas. Por su parte, los armadillos ayudan a controlar plagas agrícolas y a mantener el equilibrio de los ecosistemas del suelo. Los cangrejos azules, nativos del Pacífico colombiano, cumplen un rol vital en la oxigenación del suelo y la salud de los manglares.
La Secretaría Distrital de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con tráfico de fauna silvestre, a través de las líneas: 601 377 8854, 318 827 7733 y 317 427 6828, o al correo fauna@ambientebogota.gov.co.
Foto: Alcaldía de Bogotá