Inauguran el puente de cristal más grande de Colombia: está en Cundinamarca entre un bosque tropical

A unas horas de Bogotá se ubica un destino que despierta el interés de viajeros por sus paisajes y su creciente oferta turística.

A menos de tres horas por carretera desde la capital del país, los viajeros pueden encontrar un destino que sorprende por su paisaje, su biodiversidad y una de sus mayores atracciones: el puente de cristal más largo de Colombia.

Bogotá se consolida como punto de partida para quienes desean explorar los pueblos de Cundinamarca, un departamento situado en la cordillera Oriental, en el corazón del país.

Según el portal oficial Colombia Travel, esta región se distingue por su oferta turística, su cercanía y su facilidad de acceso desde la capital, lo que la convierte en una opción ideal para escapadas cortas. Entre sus municipios destaca a Viotá, un territorio rodeado de montañas y vegetación exuberante, reconocido por su riqueza natural y su potencial turístico.

En este municipio se encuentra la Granja Filemón, escenario donde se construyó el puente de cristal más largo del país. Esta obra de ingeniería se ha convertido en un referente del turismo de aventura y en uno de los lugares más fotografiados en redes sociales.

Su estructura de 24 metros de longitud permite a los visitantes caminar sobre una superficie completamente transparente que ofrece una vista directa del paisaje natural de Viotá, en Cundinamarca.

El recorrido hacia este destino cubre una distancia aproximada de 97 kilómetros desde Bogotá. El trayecto en automóvil puede durar entre tres y cuatro horas, dependiendo de las condiciones del tráfico. Al llegar, los turistas encuentran un espacio que combina naturaleza, recreación y experiencias únicas al aire libre.

El puente cuenta con dos formas de recorrido. En la primera, los visitantes pueden atravesarlo a pie y llegar hasta el mirador principal, desde donde se aprecian las montañas, el verde del bosque y parte del casco urbano. En la segunda, quienes buscan un plan más extremo tienen la opción de usar un carrito colgante instalado sobre la estructura.

Este ofrece una vista panorámica y una sensación de suspensión que aporta un componente adicional de emoción y aventura.

La experiencia en la Granja Filemón se complementa con actividades ecológicas y recreativas, ideales para grupos de amigos, parejas o familias que buscan un contacto más directo con la naturaleza.

La infraestructura del lugar ha sido adaptada para recibir visitantes de diferentes edades y brindar seguridad durante los recorridos.

Además del puente, Viotá ofrece atractivos naturales que realzan su potencial turístico. Uno de ellos es la cascada La Ruidosa, un sitio compartido con el municipio de Anapoima. Este paraje destaca por su caída de agua cristalina y por las piedras resbalosas que forman toboganes naturales, donde los visitantes disfrutan de baños refrescantes en medio de un entorno verde. Las aguas de la cascada provienen del río Calandaima, uno de los afluentes más importantes de la zona.

Según la Alcaldía de Viotá, este atractivo se encuentra rodeado por un ecosistema de bosque húmedo tropical en el que predominan árboles como caoba, guanábano, nuez moscada, diversas especies de palmas y lianas de gran tamaño. Las formaciones rocosas que rodean la cascada alcanzan hasta tres metros de altura, lo que convierte el lugar en un punto ideal para el descanso y la fotografía.

Otro lugar que vale la pena visitar es el Charco Azul, ubicado en la vereda La Esperanza. Se trata de un espacio natural de aguas tranquilas y color turquesa, rodeado de vegetación espesa. Su ambiente sereno lo hace ideal para quienes buscan desconectarse del ruido urbano y disfrutar de un entorno que transmite calma.

Viotá, conocido históricamente por su producción agrícola, ha fortalecido en los últimos años su oferta turística. Los proyectos locales buscan posicionar al municipio como un destino sostenible, donde la conservación del entorno natural y la participación de la comunidad sean los pilares del desarrollo.

@jesrodriarias Visita el puente de cristal más largo de Colombia en @LA GRANJA DE FILEMON , una actividad para hacer con toda la familia en el pueblo de Viota cundinamarca 🇨🇴 ** tomas de dron permitidas por la granja de Filemón** Toda actividad de riesgo está supervisada por expertos #lagranjadefilemon #lugaresnuevos #viotacundinamarca #paratii #fyp #lugaresturisticos #bogotacolombia #colombia #bogota #turismocolombia #planescercadebogota #planescercadebogota #puentedecristal #planesenfamilia #paisajesnaturales #viajestiktok #planesdeaventura #descubriendolugares #lugaresincreibles #naturalezapaisajes #parapentecercadebogota ♬ ALMOST HOME – Mad Adix, Marc Steinmeier

A pocos kilómetros de Bogotá, este rincón de Cundinamarca ofrece una experiencia completa: naturaleza, aventura y descanso. El puente de cristal se ha convertido en símbolo de innovación turística y en un motivo más para descubrir los paisajes del centro del país, donde la selva, el agua y las montañas se unen para ofrecer un panorama que cautiva a cada visitante.

Foto: @lagranjadefilemon / TikTok

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp