La DIAN empezará a embargar cuentas bancarias a miles de colombianos

La entidad advierte que más de 14 mil personas y empresas serán embargadas porque no han cumplido con sus obligaciones tributarias.

Una ola de embargos masivos sacudirá al país esta semana. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció el inicio de una ofensiva sin precedentes contra los contribuyentes morosos: más de 14.800 personas y empresas serán objeto de embargos, avalúos, secuestros de bienes y aplicación de depósitos judiciales por incumplir sus obligaciones tributarias.

Estas medidas se llevará a cabo entre el 21 y el 25 de abril y hacen parte de la jornada nacional de cobro “Al día con la DIAN, le cumplo al país”.

(Le puede interesar: Subsidio de Vivienda: Alcaldía de Bogotá abre su primera convocatoria para miles de familias).

La entidad adscrita al Ministerio de Hacienda advirtió que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia nacional de cobro dirigida a garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Según cifras oficiales, los contribuyentes involucrados suman más de $ 3.4 billones de pesos en deuda.

¿Qué implica esta medida?

Durante esta jornada, la DIAN hará efectiva la garantía de pago de 14.883 contribuyentes que no cumplieron los acuerdos establecidos en las facilidades de pago. Como consecuencia, estas personas no podrán solicitar nuevas facilidades, incluso si regularizan su situación en el futuro inmediato.

Además, los deudores solidarios, es decir, personas o entidades responsables junto con los contribuyentes morosos, también están siendo notificados y podrían ser objeto de las mismas medidas coercitivas.

Las principales acciones que tomará la DIAN incluyen:

  • Embargos y avalúos:
    Se iniciará el proceso de avalúo de 587 bienes pertenecientes a 461 contribuyentes, cuyas deudas suman más de $220.075 millones. Los avalúos son el paso previo al remate de bienes, que podría implicar la pérdida de propiedades, vehículos u otros activos.
  • Depósitos judiciales:
    Se aplicarán más de 5.200 depósitos judiciales, que superan los $61.240 millones, para cubrir obligaciones pendientes de 600 contribuyentes.
  • Verificación de acuerdos de pago vigentes:
    La DIAN también revisará el estado de cumplimiento de aquellos contribuyentes que han accedido previamente a facilidades de pago. Quienes presenten cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas serán sancionados, y también perderán el derecho a solicitar nuevas facilidades.

(También puede leer: La requisa que destapó municiones y drogas de una banda delincuencial en Bogotá).

«Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la DIAN y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día«, expresó Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la DIAN.

Las consecuencias del incumplimiento

La DIAN fue enfática: los contribuyentes que no se pongan al día se exponen a serias consecuencias legales y financieras, entre las que se destacan:

  • Embargos sobre cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles.
  • Secuestro y remate de bienes, en caso de no atender las notificaciones ni regularizar su situación.
  • Inhabilitación para acceder a nuevas facilidades de pago por las obligaciones ya incumplidas.
  • Inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, en los casos en que la deuda supere los $7.117.500 (5 SMMLV) y tenga más de seis meses de mora. Esta inclusión puede afectar el acceso a créditos, licitaciones públicas y otras operaciones financieras.
  • Procesos penales, si las condiciones del caso lo ameritan, especialmente si se evidencia fraude o evasión intencional.

¿Quiénes deben preocuparse?

Esta jornada impactará directamente a los contribuyentes que:

  • Tengan acuerdos de pago incumplidos con la DIAN.
  • Presenten deudas vencidas que no han sido resueltas.
  • Estén en mora por más de seis meses y deban montos significativos.

Tanto personas naturales como jurídicas están siendo notificadas desde este lunes y deberán responder a las acciones que emprenderá la entidad.

¿Qué hacer si estás en mora?

(También puede leer: )

La DIAN invitó a todos los contribuyentes a consultar su estado de cuenta y ponerse al día cuanto antes para evitar medidas coercitivas. La entidad dispuso el siguiente enlace para consultas y trámites:

👉 https://cutt.ly/rryTvnXT

Con esta jornada, el mensaje es claro: la DIAN no dará más plazos ni tolerancia a la evasión o al incumplimiento tributario. Millones de colombianos podrían verse afectados si no regularizan su situación fiscal a tiempo.

Foto: Freepik y DIAN

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp