La Noche de Museos 2025 llega con más de 200 actividades
Bogotá celebra la Noche de Museos 2025 con actividades artísticas, educativas y culturales en 16 localidades de la capital.
El próximo 7 de noviembre, Bogotá vivirá una nueva edición de la Noche de Museos y la Noche Iberoamericana de Museos, un gran encuentro cultural que invita a recorrer la ciudad a través de sus espacios museales, patrimoniales y artísticos.
Durante la jornada, más de 80 museos y espacios culturales abrirán sus puertas con recorridos, exposiciones, talleres, conversatorios, actividades educativas, intervenciones teatrales, musicales y de danza en las calles, para celebrar el poder de los museos como lugares que inspiran, educan y transforman.
(Leer: Luz verde a megaproyecto en Bogotá, se invertirán $28 mil millones en espacio público)
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto con la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, lideran esta gran fiesta cultural que tiene como objetivo celebrar la diversidad de los espacios museales y culturales, así como su importancia en el desarrollo social, económico y cultural del país, y de las ciudades iberoamericanas.
Más de 200 actividades en toda Bogotá
Este año participarán más de 80 espacios museales y culturales, entre los que se encuentran Maloka – Museo Interactivo y Centro de Ciencias, la Sala de Arte Bancolombia, el Museo de los Chircales y del Ladrillo, el Museo del Vidrio, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Museo Masónico Colombiano y otros ubicados en 16 localidades de Bogotá. Habrá actividades de entrada gratuita, con inscripción previa y otras con costo.
- (Puede consultar: El DANE inicia la Encuesta Multipropósito 2025, clave para el desarrollo regional en Bogotá y Cundinamarca)
Por segunda vez consecutiva, se entregarán 5.000 pasaportes museales, la misión de quienes reclamen estos pasaportes es visitar la mayor cantidad de espacios museales en Bogotá, sellar el pasaporte y estar atentos a las sorpresas y activaciones que se estarán llevando a cabo hasta abril de 2026.
Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte