Obras que rehabilitan el Eje Ambiental en avenida Jiménez tienen una ejecución del 42,2 %

Se conoció que las obras que rehabilitan el Eje Ambiental en avenida Jiménez tienen una ejecución del 42,2 %, dando esperanzas a los ciudadanos.

Más de un centenar de personas, entre oficiales de obra, técnicos y profesionales, trabajan diariamente para mejorar las condiciones de conservación del emblemático Eje Ambiental de la avenida Jiménez, actualmente en proceso de revitalización desde la carrera 1 este hasta la carrera Décima.

El objetivo del proyecto es intervenir más de 72,600 m², incluyendo el mantenimiento de vías, espacios públicos y piletas. Hasta la fecha, se han reparado 14,152 m², y se han llevado a cabo actividades ambientales y sociales, como reuniones con la comunidad y trabajos forestales, alcanzando un avance general del 42.2%.

De acuerdo con el último informe de la coordinación de obras, los avances en las actividades más importantes son los siguientes:

Vías: de los 8,583 m² previstos, se han reparado 3,734 m².

Andenes: de los 56,597 m² planificados, se han intervenido 4,723 m².

Piletas: de los 3,964 m² a reparar, se han trabajado 3,741 m².

Parque de Los Periodistas:de los 3,498 m² previstos, se han restaurado 1,954 m²

El corredor del Eje Ambiental se divide en seis frentes de trabajo para mantener el orden y facilitar la ejecución y seguimiento de las obras:

1. Calle 19 entre carrera 1 y carrera 1E, y diagonal 20 A entre carrera 1 y calle 21: rehabilitación de la calzada.

2. Carrera 2 A entre calle 19 bis y calle 20: mantenimiento de espacio público.

3. Calle 13 entre carrera 3 y carrera 4: rehabilitación de la calzada Transmilenio.

4. Carrera 2 A entre calle 16 A y calle 18, calle 13 entre carrera 3 y carrera 4, y calle 13 entre calle 12 F y carrera 4: mantenimiento de espacio público.

5. Carrera 2 A entre carrera 4 y calle 19: rehabilitación del área del Parque de Los Periodistas.

6. Calle 13 entre carrera 5 y carrera 4: rehabilitación de la calzada de Transmilenio.

El Consorcio AG3-Obras se encarga de las obras civiles, mientras que Servinc SAS se ocupa de la interventoría. La inversión total supera los 22,600 millones de pesos, y se espera que las obras finalicen en el segundo semestre de este año, según el cronograma actual.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp