Otros dos heridos remitidos al Simón Bolívar por explosión de la polvorería el Vaquero en Soacha

Ya son tres los heridos de gravedad remitidos al Simón Bolívar por explosión de la polvorería el Vaquero en Soacha, todos están estables. Hasta ahora hay 540 viviendas afectadas.

Según el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, en las primeras horas de la madrugada de este jueves 23 de mayo, otros dos pacientes fueron trasladados al Hospital Simón Bolívar de Bogotá, es decir, ya son tres los que se encuentran en este centro hospitalario.

“Ya verificamos en el Hospital Simón Bolívar, que es donde tenemos los pacientes de mayor complejidad,  y confirmamos que son dos femeninos y uno masculino los que están allí, pero al momento están estables”, dijo.

Igualmente, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, aseguró que el 95% de la emergencia ya está controlada y que desde las primeras horas de la mañana los diferentes organismos de bomberos trabajan para extinguir los puntos calientes.

Perico también se refirió a la afectación de cientos de viviendas por la onda expansiva. “Estamos haciendo la caracterización de las 540 familias afectadas, terminamos 12 de la medianoche y hoy ya retomamos para continuar.  Tenemos conjuntos con cerca del 70% de los vidrios rotos”, añadió.

En cuanto a la lista de heridos,  hasta las 8:00 a.m. de este jueves se tiene el mismo número de anoche: 34 en total. Igualmente se confirmó una mujer fallecida, pero no se conoce su identidad.

Las autoridades de salud reportaron 34 personas heridas y una mujer que lamentablemente, perdió la vida. La red hospitalaria de la ciudad se activó en su máxima capacidad para recibir a las personas que presentaron afectaciones en su integridad, que fueron trasladadas a los siguientes centros asistenciales en Soacha y la ciudad de Bogotá:

  • Hospital Cardiovascular: 11 personas
  • Clínica San Luis: 20 personas
  • Hospital Mario Gaitán Yanguas: 4 personas
  • Hospital Simón Bolívar: 1 persona
  • 30 de los heridos fueron dados de alta durante la noche

150 operarios evacuados en su totalidad. Lamentablemente una persona fallecida y 38 trabajadores y trabajadoras heridas. Las causas de esta explosión son materia de investigación por parte de las autoridades; la activación de la red hospitalaria nos permitió recibir a todas las personas que resultaron afectadas. Una de ellas, tuvo que ser trasladada a un hospital de la capital del país. Desde las 4:30 p.m. iniciamos el Puesto de Mando Unificado de forma permanente para la atención de esta emergencia y una vez totalmente controlada, iniciamos con la caracterización para evaluar inmuebles, personas y animales afectados en los alrededores de la infraestructura. Nuestro sentido pésame para los familiares y seres queridos de la persona fallecida”, declaró el alcalde ‘Perico’.

Por otra parte, desde la Secretaría de Ambiente, Minas, Desarrollo Rural y Bienestar Animal se informó que fueron rescatados 17 caninos y 19 aves (gallinas criollas). Después de la valoración médico veterinaria realizada por los profesionales de bienestar animal de la Secretaría, se determinó que los animales rescatados se encontraban estables, pero con signos de aturdimiento por la explosión. Razón por la cual se trasladaron a un sitio seguro para evitar problemas respiratorios y garantizar su alimentación e hidratación.

Sin embargo, debido a la explosión, hubo afectación a la fauna silvestre de los ecosistemas aledaños, por lo tanto, desde el Gobierno de la ciudad, se le solicitará a la CAR que se realice un diagnóstico que permita mitigar impactos e implementar las medidas correspondientes.

De igual forma, las 230 personas que atendieron la emergencia, a nivel operativo se lograron gracias a la articulación de Bomberos oficiales de Soacha, Bomberos voluntarios de Soacha, Bomberos Voluntarios de Sibaté, Bomberos Voluntarios de Mosquera, Bomberos Voluntarios de San Antonio del Tequendama, Bomberos Oficiales de Bogotá, Bomberos Voluntarios de Fusagasugá, Bomberos voluntarios de Viotá y Bomberos de Cundinamarca. Además hicieron presencia, Cruz Roja Bogotá, Cruz Roja Soacha, unidades de antiexplosivos del CTI, uniformados de la Policía Metropolitana de Soacha, ejército, Unidad de Gestión del Riesgo de Soacha, Unidad departamental de Gestión del Riesgo y miembros de la Defensa Civil; sumados a las 50 personas de la Alcaldía de Soacha; encargados de recorrer 500 unidades de vivienda e inmuebles de Propiedad Horizontal, en busca de personas y animales que hubieran podido resultar con alguna afectación.

Se espera que hacia el mediodía, los puntos calientes que aún persisten en el lugar sean extintos en su totalidad, aunque la emergencia ya se encuentra bajo control, gracias al esfuerzo de los organismos de socorro.

El Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde ‘Perico’, lamenta lo sucedido y envía condolencias a los familiares y seres queridos de la persona que falleció, además de informar que se continuará con el proceso de caracterización a los inmuebles afectados por la emergencia.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp