Póngase al día en sus impuestos y reciba el 70 % de descuento en intereses y sanciones en Cundinamarca
En el departamento todavía hay tiempo para acceder a un beneficio que busca aliviar el bolsillo de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
La Gobernación de Cundinamarca recordó a los contribuyentes que aún se encuentra vigente un beneficio especial para quienes tienen deudas tributarias con el departamento. Se trata de un descuento significativo que busca facilitar la normalización de las obligaciones y motivar la cultura del cumplimiento fiscal.
La medida, implementada a través de la Secretaría de Hacienda, aplica para impuestos departamentales en mora correspondientes a la vigencia 2024 y anteriores. Quienes se acojan al alivio podrán obtener una reducción en sanciones e intereses, siempre que realicen el pago antes del próximo 31 de agosto.
“Si usted es deudor moroso de los impuestos del Departamento, tiene hasta el 31 de agosto para ponerse al día, ahorrar platica y ganarse el 70 % de descuento en intereses y sanciones”, expresó el secretario de Hacienda, Luis Armando Rojas, al invitar a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad.
El trámite puede hacerse de manera rápida y segura en línea, a través del portal oficial de la Gobernación (www.cundinamarca.gov.co), donde los usuarios tienen la opción de liquidar y descargar su factura. Los pagos pueden efectuarse por el botón Bancolombia, PSE, tarjetas de crédito o directamente en ventanillas de entidades financieras aliadas.
La administración departamental enfatizó que el único canal autorizado es el portal institucional, por lo que no se debe entregar dinero a intermediarios, consignar en cuentas personales ni acudir a terceros. Ningún funcionario está facultado para recibir pagos de forma directa.
Con esta estrategia de alivio tributario, la Gobernación de Cundinamarca busca no solo fortalecer las finanzas del departamento, sino también garantizar más recursos destinados a programas sociales, infraestructura y proyectos de beneficio colectivo para la población.
Foto: Archivo Periodismo Público