Que la niñez nos una en el diálogo, llamado de la Consejería Presidencial para los DDHH y el ICBF

El pasado viernes se celebró el Día de la Niñez, y el llamado fue a garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un país en paz.

En el Día de la Niñez, celebrado el pasado viernes, el mensaje fue aplaudir los acuerdos a los que han llegado el Gobierno Nacional con integrantes del “Bloque Magdalena Medio”, “comandante Gentil Duarte”, “comandante Jorge Suárez Briceño” y “Frente Raúl Reyes FARC-EP” del autodenominado Estado Mayor Central, mediante el Decreto 0448 de 2025. Los esfuerzos de cese al fuego y a las hostilidades siempre serán una buena noticia para garantizarle un país en paz a las niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con la Consejería, si en algo se debe estar de acuerdo como nación, es en que la niñez y la adolescencia deben ser protegidas frente a cualquier situación que vulnere sus derechos. “La consolidación de entornos seguros, el cuidado y el amor no son solo valores deseables, sino derechos fundamentales que, como familia, sociedad y Estado, estamos llamados a garantizar, tal como lo establece la Constitución Política de 1991”.

En este orden de ideas, y luego de que miles de niñas y niños se congregaron en diferentes espacios a través del juego y actividades artísticas para celebrar el Día de la Niñez, se honra en memoria de quienes han tenido que sufrir el rigor de la guerra.

Por ello, se solicita que, en el marco de la suspensión de las operaciones militares ofensivas y operaciones especiales de Policía Nacional contra los integrantes del autodenominado Estado Mayor Central, establecido en el Decreto 0448 de 2025, se ponga fin de manera inmediata a cualquier tipo de vinculación de niñas, niños y adolescentes en actividades que pongan en riesgo sus derechos, incluyendo el reclutamiento, uso y utilización, como una demostración de su voluntad de paz.

Igualmente, se solicita iniciar cuanto antes la entrega de todas las niñas, niños y adolescentes que siguen integrando las filas de este grupo armado, y que, en esa medida como Gobierno Nacional, se activarán los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración.

Las entidades del Gobierno Nacional están listas para disponer las acciones y los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración. Como sociedad, es necesario que aprendamos de las lecciones que dejaron los anteriores procesos, donde tal y como lo indicó la Comisión de la Verdad en su informe, “No es un mal menor”, se hace necesario que la protección de las niñas, niños y adolescentes estén en el centro de los diálogos de paz.

En el marco del Día de la Niñez, se hizo un llamado a todos los actores en negociación, al Estado en su conjunto y a la sociedad colombiana para que sigan trabajando con decisión por garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un país en paz. “Enviamos un mensaje claro y contundente: estamos comprometidos con sus sueños, su bienestar y su presente, porque sus derechos prevalecen sobre los de los demás”, se dijo desde el Gobierno Nacional.

Foto: Consejería Presidencial para los DDHH

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp