¿Qué significa limpieza de tambor? Descubre este y más consejos para el cuidado de tu lavadora
¿Alguna vez has notado que tu ropa sale con un olor extraño después del lavado, o que aparecen manchas inexplicables en tus prendas favoritas? La respuesta a estos problemas podría estar en algo que muchos desconocen: la limpieza de tambor. Quienes no estén familiarizados seguramente se pregunten qué significa limpieza de tambor en una lavadora.
Aunque parezca contradictorio que un aparato diseñado para limpiar necesite limpieza, la realidad es que con cada lavado se acumulan residuos que pueden afectar su rendimiento y la higiene de tus prendas. La función de limpieza de tambor ayuda a limpiar la lavadora automáticamente, eliminando todo el moho incrustado en el interior del tambor.
¿Qué es la limpieza del tambor de una lavadora?
La limpieza de tambor está pensada para eliminar restos de detergente, mohos y suciedad del interior del tambor o cuba. Es un programa específico que muchas lavadoras modernas incorporan para realizar un mantenimiento automático del interior del equipo.
Este ciclo funciona de manera diferente a un lavado normal. El ciclo calienta el agua entre 60 °C y 70 °C, y también elimina la suciedad acumulada de la junta de goma de la puerta. Las altas temperaturas son clave, ya que permiten desinfectar y disolver los residuos que se adhieren a las paredes internas.
¿Por qué se ensucia el tambor al lavar ropa?
Puede parecer ilógico, pero la realidad es que es habitual que parte de la suciedad quede en el propio tambor al finalizar el proceso de lavado. Los residuos de jabón, suavizante, cal del agua y fibras de la ropa se van acumulando gradualmente.
Un uso prolongado de ciclos a bajas temperaturas hace que la máquina almacene residuos en el tambor, afectando no solo la limpieza de la ropa sino también la propia eficiencia y durabilidad, ya que al contar con temperaturas bajas el electrodoméstico se priva de la autolimpieza que solo sucede cuando el agua alcanza altos grados.
Señales de que tu lavadora necesita limpieza
Presta atención a estas señales que indican que es momento de realizar una limpieza profunda:
- Malos olores: Si al abrir la puerta percibes un olor a humedad o moho, es hora de limpiar.
- Manchas en la ropa: Aparición de manchas oscuras o residuos en prendas limpias.
- Residuos visibles: Si observas acumulación de suciedad en la goma o el tambor.
- Indicador luminoso: Muchas lavadoras modernas tienen una luz que se enciende para recordarte la limpieza.
- Menor eficiencia: Si notas que la ropa no sale tan limpia como antes.

Cómo hacer la limpieza de tambor de la lavadora
Si bien es común penar que se puede realizar la limpieza del tambor manualmente, el método más recomendado es utilizar la función de Autolimpieza que incorporan las lavadoras.
Función automática de limpieza de tambor
Las lavadoras modernas cuentan con indicadores que alertan sobre la necesidad de activar programas específicos para limpiar el tambor. Si tu equipo tiene esta función, el proceso es muy sencillo:
- Vacía completamente el tambor: Nunca uses el ciclo de limpieza de tambor con ropa dentro, esto puede dañar las prendas o generar un problema en el funcionamiento del equipo.
- Selecciona el programa: Busca en el panel de control la opción «Limpieza de Tambor», o “Autolimpieza”, según tu modelo.
- Inicia el ciclo: No utilices detergente para ropa con el ciclo de limpieza de tambor, ya que el programa está diseñado para funcionar sin productos adicionales.
Frecuencia recomendada:
En algunos modelos, el indicador se encenderá automáticamente después de realizar una cantidad determinada de ciclos de lavado. También puedes tener en cuenta lo siguiente:
- Uso intensivo: Si lavas ropa diariamente o tienes una familia numerosa, considera hacerlo cada 3-4 semanas.
- Agua dura: Si el electrodoméstico se utiliza en zonas con gran humedad o agua dura, es recomendable realizar esta limpieza con mayor frecuencia.
- Lavados a baja temperatura: Si usas principalmente programas fríos o de 30°C, aumenta la frecuencia de limpieza del tambor.
Consejos adicionales para cuidar la lavadora
Además de la limpieza del tambor, existen otras prácticas que prolongarán la vida útil de tu equipo y mejorarán los resultados de lavado.
Limpieza de otras partes del equipo
La goma o junta de la puerta:
También conocida como fuelle, la goma de la puerta es propensa a acumular suciedad y residuos de detergente, por lo que es importante limpiar esta área regularmente para prevenir la formación de moho y mantener un funcionamiento óptimo.
Para limpiar las gomas donde se acumula la suciedad, solo deberás frotar con un paño humedecido con algún producto de limpieza específico para lavadoras, hasta eliminar la suciedad.
El filtro de la lavadora:
Hay que echar un vistazo al filtro de la lavadora para eliminar cualquier resto de suciedad acumulada en él. Este componente retiene objetos pequeños, pelusas y residuos que podrían obstruir el sistema de drenaje.
El cajón del detergente:
Cada seis meses aproximadamente deberás limpiar el cajón del detergente y suavizante, eliminando restos que pueden ocasionar averías o incluso la aparición de moho.
Hábitos diarios que marcan la diferencia
Utilizar cantidades de detergente y suavizante superiores a las recomendadas puede generar manchas y residuos en el interior del tambor, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del fabricante.
Dejar la tapa abierta durante 15 a 30 minutos elimina la humedad y evita la acumulación de moho y bacterias, además de secar adecuadamente y proteger las partes delicadas del daño causado por la humedad.
Cuida tu lavadora y tus prendas con hábitos de limpieza

Ahora que sabes qué significa limpieza de tambor en una lavadora, recuerda que una lavadora bien cuidada no solo te garantiza ropa más limpia, sino que también representa un ahorro significativo a largo plazo al prevenir averías y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Incorpora estos hábitos sencillos en tu rutina de limpieza del hogar y notarás la diferencia en cada lavado.
Fotos: Shutterstock



