Importantes acuerdos entre el Distrito y la Nación: se firmaron a pesar de las diferencias
Bogotá y la Nación acordaron la financiación de cuatro proyectos clave para la capital. ¿Cuáles son?
El Distrito y la Nación suscribieron este viernes cuatro acuerdos de cofinanciación que aseguran y ajustan el compromiso para las Líneas 1 y 2 del Metro, el avance de la calle 13 y para que TransMilenio incorpore a su flota nuevos buses eléctricos articulados y biarticulados.
El convenio incluye la adquisición de 269 buses eléctricos para el sistema TransMilenio, que permitirán una mejor integración entre Bogotá y Soacha, reducirán los tiempos de viaje y las emisiones contaminantes en la ciudad.
“Gracias a este acuerdo entre el Gobierno Nacional y Distrital, esta es la primera vez que se abre la puerta para garantizar recursos de la Nación con el fin de adquirir nueva flota eléctrica para Bogotá”, expresó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Galán resaltó que, pese a las diferencias que puede haber con el Gobierno Nacional, “esto es una demostración que tenemos la responsabilidad de sentarnos todos, buscando el bien de la ciudad y del país”.
Entre tanto, ministro (e) de Hacienda, Carlos Betancourt, dijo que “con esta firma damos un paso firme hacia una Bogotá más moderna, sostenible y humana. Desde el Gobierno del Cambio acompañamos a la ciudad en su transformación energética, porque creemos en un desarrollo que ponga la vida, el ambiente y el bienestar de la gente en el centro de las decisiones”.
Así las cosas, se reprogramarán los aportes de la Nación para la Línea 1 del Metro de Bogotá, con el ánimo de reducir la presión de caja del Gobierno Nacional en el corto plazo, asegurando que el avance del proyecto se mantendrá según lo planeado. Lo mismo pasará con las vigencias futuras de la Nación y del Distrito para la Segunda Línea del Metro, de manera que el flujo de recursos sea consistente con las necesidades y avances del proyecto, así como reprogramar los aportes de la Nación para la Troncal de la Calle 13.
El convenio de la Línea 1 del Metro de Bogotá ajusta el calendario de aportes de la Nación, reprogramando el giro previsto para 2025 y extendiendo los pagos hasta 2049. El acuerdo para la Línea 2 reprograma las vigencias futuras nacionales y distritales, adecuándolas a la realidad del proceso licitatorio y al inicio del contrato de concesión.
En el caso de TransMilenio, la ciudad recibirá $938.000 millones constantes de 2024 aportados por la Nación, vía cofinanciación, para la provisión de flota eléctrica, lo que contribuye a reducir el déficit del Sistema y avanzar en un sistema de cero emisiones. Esta es la primera vez que el Gobierno Nacional cofinancia flota eléctrica para un sistema de transporte masivo.
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá



