Renovación en barrio popular de Suba: solución para evitar inundaciones y tener mejor las vías
Una ambiciosa obra pública promete frenar las inundaciones y renovar las calles de un barrio popular de Suba. Más de 9.600 vecinos serán los primeros en sentir el cambio.
El barrio Bilbao, en el noroccidente de Bogotá, está comenzando una transformación profunda. Lo que por años fue una deuda histórica, hoy empieza a saldarse gracias a una ambiciosa intervención urbana liderada por el Distrito, a través de la Caja de Vivienda Popular (CVP).
“Bilbao empieza a renacer”, dijo el alcalde mayor Carlos Fernando Galán durante un recorrido por las obras que ya avanzan en un 5 %. El proyecto incluye la recuperación de 4.276 metros cuadrados del sector y mejorará las condiciones de vida de más de 9.600 habitantes.
Las acciones abarcan 71 segmentos viales, renovación de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, andenes en adoquín, accesos vehiculares y paisajismo. La inversión supera los $4.984 millones y se ejecuta en equipo con la Alcaldía Local de Suba y otras entidades distritales.
El inicio de obra se realizó en el parque de la Virgen, donde el alcalde Galán, el director de la CVP Juan Carlos Fernández Andrade y vecinos del sector recorrieron los tramos que serán intervenidos. Además, se proyecta la construcción de un nuevo parque, alumbrado público con apoyo de la UAESP y más de 500 mejoramientos de vivienda en Suba, con una inversión adicional de $13.500 millones.
“La intervención no es solo física. Estamos trabajando con enfoque de género para que estos espacios se sientan seguros, especialmente para las mujeres. Iluminación, diseño urbano y participación son claves”, señaló la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami.
Este proyecto hace parte del programa Mejoramiento Integral de Barrios, Entornos Seguros, que busca conectar los territorios, dignificar la vida comunitaria y generar apropiación del espacio público. La iniciativa involucra a más de 10 entidades y organizaciones aliadas, como el Jardín Botánico, la CAR, la Constructora Bolívar y la Fundación Grupo Social.
En el mediano plazo, la CVP espera replicar este modelo en otras zonas de Suba y Bosa, con 880 mejoramientos previstos para 2025, de los cuales 440 se harán en Suba.
La intervención en Bilbao también contempla la recuperación de la ronda del río Bogotá, reconociendo su valor ambiental y su importancia como espacio de encuentro para la comunidad. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Distrito con una ciudad más equitativa, segura y sostenible.
El barrio Bilbao, en Suba, es un territorio que durante años esperó soluciones reales.
Vinimos a constatar que 14 segmentos viales ya están en ejecución, junto con mejoramientos viales, la recuperación del espacio público, las intervenciones ambientales y la actualización de… pic.twitter.com/cQZHidYNKV
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 16, 2025
Foto: Alcaldía de Bogotá