Revelan más detalles del Regiotram de Occidente: durabilidad, velocidad, estaciones y más
Un nuevo sistema de transporte comienza a tomar forma en el occidente del país.
Una línea férrea renovada, trenes eléctricos y una promesa de transformación en la movilidad regional: así avanza el RegioTram de Occidente, el sistema que unirá a Facatativá con el centro de Bogotá y que entrará en operación antes que el metro.
(Le puede interesar: Soacha llora la muerte de un joven asesinado por reclamar el pago de unos pinchos).
El trazado contempla 39,6 kilómetros de extensión y una red de 17 estaciones estratégicamente distribuidas entre la Sabana y la capital.
Su diseño apunta a una movilidad sostenible, con trenes 100 % eléctricos, capaces de transportar más de 130.000 pasajeros diarios y reducir los tiempos de viaje hasta en un 60 %. Cada tren podrá alcanzar velocidades de 70 km/h, y toda la infraestructura tendrá una vida útil de 30 años, según las proyecciones técnicas.
Estaciones con sentido regional y urbano
La red contará con ocho estaciones en la Sabana de Occidente, Facatativá, El Corzo, Madrid 1, Madrid 2, Mosquera 1, Funza 1, La Ramada y Mosquera 5ta Este, esta última elevada, lo que permitirá optimizar los cruces viales.
En Bogotá se ubicarán nueve estaciones urbanas en puntos clave de conexión con la red de transporte de la ciudad:
- Catam
- Fontibón
- Avenida Cali
- Avenida Boyacá
- Carrera 68
- Carrera 50
- Carrera 40
- Carrera 30 (NQS) y Calle 26.
Criterios de ubicación y diseño
La elección de cada punto respondió a criterios técnicos de densidad poblacional, cercanía a zonas productivas y potencial de integración con otros sistemas de transporte. Según la Gobernación de Cundinamarca, cada estación se concibe como un nodo de desarrollo urbano y social, con accesos adaptados a las condiciones de cada entorno.
Además, el proyecto se destaca por su enfoque sostenible. Su trazado se construye sobre el antiguo corredor férreo occidental, lo que reduce los costos y minimiza el impacto ambiental al reutilizar infraestructura existente.
Primeros viajes en 2027
(También puede leer: Puente tradicional de Soacha será demolido por obras: activan un semáforo nuevo).
El RegioTram de Occidente prevé iniciar su fase operativa en octubre de 2027, un año antes de la entrada en servicio del Metro de Bogotá. Con ello, la región contará con una alternativa masiva y eléctrica que anticipa el cambio de paradigma en la movilidad metropolitana, articulando a Cundinamarca y la capital bajo un mismo propósito: mover más personas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y mejor calidad de vida.
Foto: Archivo Periodismo Público