Secretaría Hábitat abrió convocatoria con 1.000 cupos de subsidios de vivienda en Bogotá

Se informó como aplicar a los cupos de subsidios de vivienda en Bogotá que está ofreciendo la Secretaría de Hábitat.

En el marco de Expovivienda 2024, una feria de vivienda organizada por Camacol y celebrada los días 25 y 26 de mayo, la Secretaría Distrital del Hábitat lanzó una nueva convocatoria para su programa ‘Oferta Preferente’. 

Este programa permite a quienes estén interesados en adquirir viviendas nuevas de interés social y prioritario en Bogotá inscribirse para recibir un subsidio de diez, veinte o treinta salarios mínimos mensuales legales vigentes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo de 2024 en la página web de la Secretaría del Hábitat: www.habitatbogota.gov.co.

La secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco, expresó: «Se invita a los hogares con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, que no posean vivienda propia ni hayan recibido subsidios de vivienda previamente, a inscribirse en el enlace disponible en la página web de la Secretaría del Hábitat. 

Con esta convocatoria, se han otorgado 3.000 subsidios durante esta administración, impulsando la reactivación económica y promoviendo mayores oportunidades y equidad».

¿Qué es ‘Oferta Preferente’?

‘Oferta Preferente’ es un programa mediante el cual la Secretaría Distrital del Hábitat reserva las mejores unidades de vivienda de interés prioritario (VIP) y vivienda de interés social (VIS) en Bogotá. A través de este programa, se asigna un subsidio a hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, facilitando la adquisición de dichas viviendas.

Requisitos para aplicar a ‘Oferta Preferente’:

1. El jefe del hogar debe ser mayor de edad.

2. Los ingresos mensuales del hogar no deben exceder los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

3. No poseer una vivienda en Colombia.

4. No haber recibido subsidios para adquisición de vivienda anteriormente.

5. No haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios de vivienda.

6. Contar con cierre financiero, es decir, completar el costo total de la vivienda nueva mediante subsidios, créditos y/o recursos propios.

Aspectos importantes para las familias postulantes:

Después de verificar el cumplimiento de los requisitos y priorizar a las familias según sus condiciones sociodemográficas, la Secretaría del Hábitat notificará a los inscritos sobre su elegibilidad para ser beneficiarios del subsidio. 

Posteriormente, la información se enviará a las constructoras para que inicien el proceso de compra de las viviendas, siguiendo el orden de priorización definido. Es importante destacar que en esta convocatoria se asignarán 1.000 subsidios. Las familias seleccionadas deberán acercarse a las constructoras con sus documentos actualizados y, de ser posible, con la preaprobación de su crédito hipotecario.

Las inscripciones son gratuitas y no requieren intermediarios. Para recibir ayuda con el registro, se puede acudir a las oficinas de Atención al Ciudadano en la carrera 13 # 52 – 13 o llamar al (601) 3581600.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp