Sectores de Soacha siguen a oscuras, no hay luz y la delincuencia hace de las suyas

Las calles de algunos sectores de Soacha siguen a oscuras y nada que se soluciona el problema de alumbrado público.

Los residentes del municipio no se explican por qué algunas zonas de la ciudad siguen a oscuras y no hay solución, por eso piden con urgencia a Enel y a la alcaldía que solucionen el problema.

“La entrada principal al hospital Cardiovascular está totalmente a oscuras, no hay luminarias y los ladrones siguen robando. Anoche atracaron a una vecina como a las 8:00 p.m., que tristeza que pagamos alumbrado público y no tenemos el servicio”, relató una residente de la zona.

En otro sector de San Mateo la situación es igual. “Aquí por la calle 34 hace días no hay alumbrado público, todo está a oscuras y no valen las quejas; es terrible la oscuridad y la inseguridad porque los ladrones salen a mañana y noche a robar a las personas”, añadió José Luis Mendoza, residente en el sector.

Leer: “La Región Metropolitana será la más innovadora en América Latina”: Jorge Rey

Pero el problema no es solo de San Mateo. Otros sectores de Soacha siguen a oscuras sin que haya solución.

“Da rabia que los recibos sí llegan puntuales y nadie se preocupa por ayudarnos. Nos atracan, nos roban y ellos sí cobran mensual lo del alumbrado, una plata que se roban porque no prestan el servicio”, relató Miriam Forero, residente en Hogares Soacha.

Lo que se sabe es que la Alcaldía de Soacha contrató a Fondecun por 130.800.000 pesos para la gerencia, mantenimiento y restablecimiento del alumbrado público y administrar un contrato de $2.398 millones.

El lío es que Fondecun subcontrató a Enel y aunque inicialmente se restableció el servicio en algunas zonas de la autopista, otros sectores siguen sin luz y aún no hay una fecha para saber cuándo se arregla el 100% del alumbrado público en Soacha.

El llamado urgente es a Enel, a Epuxua y a la Alcaldía de Soacha para que solucionen de inmediato este problema que agobia a los residentes del municipio.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp