TransMilenio extiende horarios en Soacha y otros puntos de Bogotá: el servicio TuLlave será clave
TransMilenio anunció nuevas medidas para la temporada de Navidad con el propósito de facilitar la movilidad de sus usuarios durante las semanas de mayor demanda.
Con el inicio de las actividades decembrinas, Bogotá ya vive el aumento de tráfico típico de estas fechas: compras, viajes y jornadas que se alargan tanto en la mañana como en la noche.
(También puede leer: Llegue o salga del concierto de Dua Lipa y el Megaland MusicFest 2025 en Transmilenio, les contamos las rutas).
En medio de ese panorama, una noticia cayó especialmente bien entre los usuarios del sistema: la ampliación de horarios en 16 puntos de atención de la tarjeta TuLlave, un ajuste pensado para hacer más sencillo el día a día de quienes dependen del transporte público.
La tarjeta TuLlave, indispensable para acceder a los servicios troncales, zonales y el cable, sigue siendo clave para más de cuatro millones de viajes diarios.
Mantenerla activa, personalizada y con saldo suficiente evita filas, retrasos y molestias, por lo que cualquier mejora en su operación representa un alivio para quienes se movilizan en Bogotá y Soacha.
Puntos TuLlave con horarios extendidos
TransMilenio y Recaudo Bogotá confirmaron que, desde ahora, 16 puntos de atención y personalización funcionarán en jornada continua de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., de lunes a domingo, incluidos festivos.
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, explicó que esta medida responde al compromiso de “seguir trabajando en acciones concretas y visibles para mejorar la experiencia de viaje y la accesibilidad” de los usuarios diarios del SITP.
Los puntos que operarán con el nuevo horario son:
Estaciones:
- 1 de Mayo (San Cristóbal)
- Banderas (Kennedy)
- Calle 76 (Chapinero)
- CAN (Teusaquillo)
- General Santander (Antonio Nariño)
- Soacha – San Mateo (Soacha)
- Terminal (Usaquén)
Portales:
- Portal Norte (Usaquén)
- Portal 20 de Julio (San Cristóbal)
- Portal 80 (Engativá)
- Portal Américas (Kennedy)
- Portal del Sur (Bosa)
- Portal Dorado (Engativá)
- Portal Suba (Suba)
- Portal Tunal (Tunjuelito)
- Portal Usme (Usme)
La entidad señaló que la ubicación de estos puntos podrá ajustarse según necesidades operativas, pero la intención es mantener horarios más amplios y flexibles para responder a la alta demanda de la temporada.
Beneficios de personalizar la tarjeta TuLlave
Contar con la tarjeta personalizada no solo evita contratiempos en caso de pérdida o robo; también ofrece beneficios que muchos usuarios ya aprovechan diariamente:
- Transbordos a $0 durante 125 minutos entre troncales, zonales y cable (excepto en la misma ruta o paradero).
- Acceso a viajes a crédito, permitiendo hasta dos trayectos fiados cuando el saldo se agota.
- Protección del saldo en caso de daño, pérdida o hurto.
(También puede leer: Pasaje de TransMilenio y SITP subiría más de lo esperado en 2026, según la concejal Heidy Sánchez).
A corte del 31 de octubre de 2025, el sistema registra más de 13,3 millones de tarjetas básicas emitidas, de las cuales 7,5 millones están personalizadas, una muestra clara de la creciente acogida entre los usuarios.
Foto: Archivo Periodismo Público




